SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1PURULENT PERICARDITIS AS A COMPLICATION OF PNEUMONIA IN AN INFANT. CLINICAL CASE REPORTRECURRENT NEUROCYSTICERCOSIS OF THE FRONTAL LOBE. CASE REPORT. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Case reports

versão impressa ISSN 2462-8522

Resumo

MACIAS, Lúver et al. BOUVERET SYNDROME, A RARE FORM OF GALLSTONE ILEUS. CASE REPORT. Case reports [online]. 2018, vol.4, n.1, pp.39-45. ISSN 2462-8522.  https://doi.org/10.15446/cr.v4n1.65771.

Introducción.

El síndrome de Bouveret es una entidad poco frecuente de íleo biliar que provoca obstrucción gástrica debido a la presencia de un lito biliar a nivel de píloro o duodeno y secundaria a una fistula biliodigestiva. Esta enfermedad es de difícil diagnóstico y una de sus complicaciones es la hemorragia digestiva alta; su manejo es quirúrgico y se recomienda en dos tiempos, aunque se puede manejar por endoscopia alta en aquellos cálculos <2.5cm. El pronóstico es bueno, con un post-operatorio sin novedades.

Presentación del caso.

Paciente de 63 años con cuadro clínico de 15 días de evolución de dolor en epigástrico y vómitos biliosos incontables. Se realizaron imágenes diagnósticas donde se evidenció masa calcificada en duodeno II, por lo que la paciente fue intervenida quirúrgicamente: se progresó el cálculo a yeyuno, se realizó enterotomía y se extrajo el lito. Al quinto día fue dada de alta sin novedades.

Conclusión.

El síndrome de Bouveret es una entidad rara que requiere de una adecuada valoración médica y de métodos auxiliares de imágenes para un diagnóstico oportuno.

Palavras-chave : Colelitiasis; Fistula biliar; Obstrucción duodenal; Cálculos biliares.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )