SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Kidney disease and hemodialysis: identification of blood biomarkers to detect heart failure and kidney failureProtein Energy Wasting in Patients with Chronic Renal Disease in Stage III to IV Caldas (Colombia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Nefrología

versão On-line ISSN 2500-5006

Resumo

CASTANEDA ESPINOSA, Laura et al. Prevalencia de la enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de un programa de riesgo cardiovascular. Rev. colom. nefrol. [online]. 2020, vol.7, n.2, pp.55-66.  Epub 23-Abr-2021. ISSN 2500-5006.  https://doi.org/10.22265/acnef.7.2.481.

Introducción:

la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es la principal causa de nefropatía terminal en el mundo. Se sabe que en Colombia esta enfermedad tiene una prevalencia del 7-9 %, pero para algunos municipios no hay datos sobre el número de personan que padecen DM2 y enfermedad renal crónica (ERC), ni sobre los factores de riesgo relacionados con su desarrollo.

Objetivo:

determinar la prevalencia y los factores de riesgo para desarrollar ERC en una población de pacientes con DM2 que consultaron a un programa de riesgo cardiovascular de una institución de salud de Armenia, Colombia, durante el año 2017.

Materiales y métodos:

estudio descriptivo de corte transversal realizado en una muestra de 232 pacientes. Se describieron las variables con medidas de tendencia central e intervalos de confianza del 95 %, se realizó análisis de varianza y pruebas Chi cuadrado para las variables numéricas y categóricas, respectivamente; se aplicaron los modelos de regresión múltiple y regresión logística, y se consideró una diferencia estadísticamente significativa con un valor de p<0,05.

Resultados:

la prevalencia de DM2 fue del 34,14 % y la de ERC varió entre 22,41 % y 38,79 %, según la ecuación utilizada. El 69,83 % de la población se encontró en normoalbuminuria; el 25 %, en microalbuminuria, y el 5,17 °%, en macroalbuminuria. Los factores de riesgo identificados para ERC fueron edad (Cockcroft-Gault y CKD-EPI p<0,001; MDRD p=0,012), perímetro abdominal (Cockcroft-Gault p<0,001; MDRD p=0,028; CKD-EPI p=0,011), nivel de creatinina (Cockcroft-Gault, MDRD, CKD-EPI p<0,001) y sedentarismo (Cockcroft-Gault p=0,046). Las ecuaciones más adecuadas para identificar tempranamente la ERC en la población estudiada fueron CKD-EPI (R2=85,74 %) y Cockcroft-Gault (R2=85,43 %), con un valor de pronóstico de 95,68 % y 93,96 %, respectivamente.

Conclusión:

la prevalencia de ERC, que osciló entre 22,41 % y 38,79 %, dependió de la ecuación utilizada. Los factores de riesgo para desarrollar ERC fueron edad, nivel de creatinina, perímetro abdominal y sedentarismo. Se propone que para esta población las ecuaciones Cockcroft-Gault y CKD-EPI son las más adecuadas para identificar la ERC.

Palavras-chave : diabetes mellitus tipo 2, enfermedad renal crónica, prevalencia, factores de riesgo, tasa de filtración glomerular; creatinina (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )