SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Percutaneous endoscopic gastrostomy in a patient with a peritoneal dialysis catheter. Case reportClinical approach and diagnosis of membranoproliferative glomerulonephritis, case report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Nefrología

versão On-line ISSN 2500-5006

Resumo

MERINO, José Carlos de la Flor; LINARES GRAVALOS, Tania; VALGA AMADO, Francisco  e  RODELES DEL POZO, Miguel. Manejo de un paciente con trasplante renal en terapia de mantenimiento con COVID-19 en un hospital no trasplantador. Reporte de caso. Rev. colom. nefrol. [online]. 2020, vol.7, n.2, pp.123-128.  Epub 25-Abr-2021. ISSN 2500-5006.  https://doi.org/10.22265/acnef.7.2.460.

La enfermedad por SARS-CoV-2 (COVID-19) ha aumentado drásticamente desde marzo 2020 y en la actualidad no existen datos suficientes para establecer el riesgo de contagio de este virus en receptores de trasplante renal en comparación con la población general. El objetivo de este reporte de caso fue presentar las características del curso clínico y terapéutico de una paciente trasplantada renal en terapia de mantenimiento que presentó neumonía por COVID-19 y fue atendida en un hospital no trasplantador.

La paciente era una mujer de 47 años con antecedente de insuficiencia renal no filiada que recibió trasplante renal de donante por muerte encefálica en el año 2006. Las características clínicas (síntomas, exámenes de laboratorio e imágenes radiológicas) de la mujer fueron similares a las de otros pacientes con COVID-19 de la población general, por lo que fue tratada con hidroxicloroquina, lopinavir/ritonavir, antibioticoterapia profiláctica y dosis única de tocilizumab. La triple terapia inmunosupresora de mantenimiento que recibía se discontinuó al no poder monitorizar los niveles sanguíneos de algunos fármacos inmunosupresores; asimismo se indicaron dosis bajas de metilprednisolona y 5 dosis de flebogama. La neumonía por COVID-19 en esta paciente inmunodeprimida evolucionó favorablemente sin necesidad de respiración mecánica asistida, y la función renal mejoró a sus valores basales, mantenien- do moderada proteinuria. Al alta se reinició la dosis previa de su medicación inmunosupresora habitual.

La experiencia descrita en el presente caso puede ser útil para en tratamiento de pacientes trasplantados y con COVID-19 en hospitales no trasplantadores y que no disponen de la capacidad de verificar los niveles de medicación inmunosupresora.

Palavras-chave : SARS-CoV-2; COVID-19; trasplante renal; inmunosupresión (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )