SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Atypical presentation urinary infection: Clinical case and literature reviewKaposi sarcoma in oropharynx in renal postrasplantation patient management with co-stimulation signal inhibitor and mTOR inhibitor índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Nefrología

versão On-line ISSN 2500-5006

Resumo

VARGAS, Diana; CASTILLO ARTEAGA, Mariangel  e  SANCHEZ-TORDECILLA, María. Manifestaciones hepatopancreáticas en síndrome hemolítico urémico atípico. Rev. colom. nefrol. [online]. 2022, vol.9, n.3, 404.  Epub 01-Jan-2023. ISSN 2500-5006.  https://doi.org/10.22265/acnef.9.3.595.

Introducción:

el síndrome hemolítico urémico atípico es una enfermedad severa y huérfana, la cual en su variedad atípica se presenta con manifestaciones clínicas extrarrenales y sistémicas. La presencia de afectación gastrointestinal es infrecuente, pero en los pacientes en los que se manifiesta el pronóstico desfavorable, dado que estos cursan con más recaídas y mayor mortalidad, por lo cual se hace indispensable que el personal de salud esté entrenado en detectar y reconocer las manifestaciones menos frecuentes de esta patología, para así impactar positivamente en el desenlace de estos pacientes.

Objetivo:

se busca ilustrar un caso singular en cuanto a la sintomatología presentada infrecuente por el paciente y sobre una etiología no descrita previamente en la literatura.

Presentación del caso:

se reporta el caso de un escolar masculino de 8 años que presentó fiebre, ictericia, dolor abdominal y lumbar, diarrea, hematemesis y hematuria, al cual se le diagnosticó síndrome hemolítico urémico atípico. El paciente presentó un rápido deterioro clínico con compromiso multiorgánico, documentándose hipertensión arterial y lesión renal aguda, que recibió manejo con cristaloides y diurético de asa sin mejoría, por lo que requirió inicio de terapia de reemplazo renal e incluso múltiple soporte transfusional; sin embargo, continuó sin mejoría clínica, por lo que se indicó inicio de anticuerpo monoclonal IgG humanizado recombinante con buenos resultados.

Discusión y conclusión:

este caso es un claro ejemplo de que la afectación extrarrenal y multiorgánica puede ser la manifestación principal de esta enfermedad, por lo que es importante que el clínico se encuentre sensibilizado y conozca los signos y los síntomas de la presentación atípica de esta patología, con el fin de evitar retrasos diagnósticos y terapéuticos. Asimismo, el abordaje etiológico es de suma importancia para brindar un pronóstico más preciso al paciente y su familia.

Palavras-chave : síndrome hemolítico urémico atípico; hepatitis; pancreatitis; eculizumab; mutación..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )