SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2AVALIAÇÃO DO ESTADO ATUAL DA REALIZAÇÃO DOS DIREITOS DAS VÍTIMAS NO PROCESSO PENAL: UMA EXPLICAÇÃO SEGUNDO OS CÓDIGOS DE PROCEDIMENTO PENAL DA UCRÂNIA E DA ÍNDIAO QUE ELAS QUEREM: SUSPENSÃO DE JULGAMENTO À PROVA E VIOLÊNCIA CONTRA A MULHER índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Novum Jus

versão impressa ISSN 1692-6013versão On-line ISSN 2500-8692

Resumo

SILVA GARCIA, Germán. ¿EL DERECHO ES PURO CUENTO? ANÁLISIS CRÍTICO DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA INTEGRAL. Novum Jus [online]. 2022, vol.16, n.2, pp.49-75.  Epub 07-Dez-2022. ISSN 1692-6013.  https://doi.org/10.14718/novumjus.2022.16.2.3.

Este trabajo versa sobre el papel desempeñado por la sociología jurídica para contribuir a los estudios del derecho. Empero, de modo singular, hace referencia a los aportes de una sociología jurídica integral fundada, de manera principal, en la teoría de la fenomenología, en el interaccionismo simbólico y en la teoría del conflicto. Para el efecto, la intención es presentar un modelo teórico integral, armónico y coherente que arropa, en una sola perspectiva de análisis, teorías macrosociológicas y microsociológicas, lo que potencia las posibilidades de describir e interpretar fenómenos referidos a las estructuras sociales y a las acciones sociales que, como un continuo, representan la realidad social. Con esa dirección, su propósito es demostrar que la operación o práctica del derecho, muchas veces, aparece influida por variables sociales que le dan un destino a las normas jurídicas distinto al formalmente previsto, cuando no ocurre que las normas y prácticas jurídicas adquieren en el entablado de la vida social, ya por las funciones sociales que cumplen, ora por las actitudes que generan entre sectores de la población, consecuencias que no han sido previstas ni pretendidas. De este modo, se espera demostrar la importancia de la sociología jurídica para dilucidar cuál es el derecho que realmente anida en la sociedad.

Palavras-chave : sociología jurídica; fenomenología; teoría del conflicto; macrosociología; microsociología; integración micro macro.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )