SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número61Public Debt and Fiscal Sustainability in Colombia: Analysis Using Fiscal Reaction Functions índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ensayos de Economía

versão impressa ISSN 0121-117Xversão On-line ISSN 2619-6573

Resumo

NUDELSMAN, Susana. Desigualdad global en la era actual. Ens. Econ. [online]. 2022, vol.32, n.61, pp.11-34.  Epub 09-Mar-2023. ISSN 0121-117X.  https://doi.org/10.15446/ede.v32n61.97281.

Una de las críticas más vehementes a la actual era global se refiere a la cuestión de las enormes disparidades de ingresos dentro de los países y entre ellos. En la actualidad, la desigualdad mundial es mayor que hace 200 años, pero, al mismo tiempo, hasta el COVID 19, el índice de Gini marca la primera vez desde la Revolución Industrial que dejó de aumentar. Esta trayectoria descendente se ha visto impulsada por un descenso de la desigualdad entre países -el principal factor explicativo de las disparidades de ingresos a nivel mundial- parcialmente compensado por un aumento de la desigualdad dentro de los países. La tendencia a la baja entre países no debería ser inesperada, ya que los países de bajos ingresos de Asia, especialmente China, han experimentado tasas de crecimiento sustancialmente superiores a la media mundial en el contexto de un rápido proceso de industrialización. La pandemia ha revelado y agravado las desigualdades preexistentes tanto dentro de los países como entre ellos, de modo que la desigualdad mundial también parece haber aumentado desde su estallido.

JEL: D3; F01; F6.

Palavras-chave : desigualdad; globalización; política económica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )