SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número2Effect of a virtual reality program to improve trunk stability in Paralympic shot put and javelin throwers. A case studyLevels of sedentary lifestyle in Colombian university population through the SIT-Q-7d-S questionnaire índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de investigación e innovación en ciencias de la salud

versão On-line ISSN 2665-2056

Resumo

MOLANO-TOBAR, Nancy Janneth; CHALAPUD-NARVAEZ, Luz Marina  e  MOLANO-TOBAR, Dolly Ximena. Percepción de actividad física en mujeres con artritis reumatoide en Popayán, Colombia. Rev. Investig. Innov. Cienc. Salud [online]. 2022, vol.4, n.2, pp.50-61.  Epub 12-Dez-2022. ISSN 2665-2056.  https://doi.org/10.46634/riics.133.

Objetivo:

Identificar la percepción sobre la actividad física que tienen las mujeres con artritis reumatoide de la ciudad de Popayán, Colombia.

Metodología:

Estudio que parte de dos enfoques: el cualitativo, de diseño fenomenológico, cuyas técnicas de recolección de información fueron la observación y la entrevista en profundidad semiestructuradas; y el cuantitativo, con un diseño descriptivo de cohorte trasversal, en el que se realizó una caracterización sociodemográfica y de algunos parámetros antropométricos para los que se obtuvieron medidas de tendencia central y de dispersión. El estudio contó con la participación de 17 mujeres con una edad promedio de 48,07 años.

Resultados:

La población estudio, en su mayoría de los estratos 2 y 3, presentó tendencia al sobrepeso. Con relación a la parte cualitativa, se evidenciaron cuatro categorías: a) el recordatorio del médico y la fisio a que haga actividad física; b) ejercicio vs complicaciones físicas y funcionales; c) el conocimiento de las necesidades reales de los usuarios por parte de los gimnasios y entrenadores; d) el abandono de la actividad física como una consecuencia de la inadecuada práctica.

Conclusiones:

La tendencia al sobrepeso es un factor de riesgo característico para la población, lo cual, teniendo de base el componente inflamatorio de la artritis reumatoide, puede catalogarse como una población que requiere de intervención desde la actividad física, pero desde enfoques recreativos y lúdicos que promuevan la adherencia a la actividad física con la vinculación de otras áreas del saber.

Palavras-chave : mujer; salud; actividad física; dolor; inflamación. (Fuente: DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )