SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número2Perception of Physical Activity in Women with Rheumatoid Arthritis in Popayan, ColombiaMotivations of physiotherapy students to practice sports and physical activity índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de investigación e innovación en ciencias de la salud

versão On-line ISSN 2665-2056

Resumo

GRAJALES TORO, Sebastián et al. Niveles de sedentarismo en población universitaria colombiana a través del cuestionario SIT-Q-7d-S. Rev. Investig. Innov. Cienc. Salud [online]. 2022, vol.4, n.2, pp.62-76.  Epub 12-Dez-2022. ISSN 2665-2056.  https://doi.org/10.46634/riics.146.

Introducción:

El sedentarismo es un problema de salud pública, al ser factor de riesgo para ocho de las diez primeras causas de muerte en el mundo. Evaluar los niveles de sedentarismo con instrumentos óptimos se vuelve imprescindible para su correcto diagnóstico e intervención.

Objetivo:

Evaluar los niveles de sedentarismo en población universitaria colombiana a través del cuestionario Sit Q7d-S y determinar su nivel de confiabilidad.

Metodología:

Se condujo un estudio cuantitativo, con aplicación tipo test re-test, con una muestra de 304 personas, con un error máximo de 5% y con 95% de confianza. La muestra estuvo conformada por 103 hombres (33,9%) y 201 mujeres (66,1%), estudiantes de una universidad colombiana con sede en cuatro ciudades diferentes (Cali, Neiva, Popayán y Medellín).

Resultados:

La población evaluada es sedentaria. Tienen comportamientos que indican que pasan más de dos horas de tiempo en posiciones sedentes, aumentado el riesgo de sufrir enfermedades crónicas no transmisibles. Se obtuvo un alfa de Cronbach 0,64 para todos los ítems del cuestionario SIT-Q-7d-S, demostrando valores moderadamente aceptables para el uso del cuestionario.

Conclusión:

El cuestionario SIT-Q-7d-S es un instrumento con una fiabilidad de regular a moderada para evaluar niveles de sedentarismo en población universitaria. Así mismo, se evidencia que los niveles de inactividad en la población colombiana universitaria indican que es una población sedentaria, lo que se relaciona con que pasan más de dos horas de tiempo en pantalla y pasan entre una, dos o más de tres horas sentados realizando su ocupación.

Palavras-chave : Sedentarismo; inactividad física; SIT-Q-7d-S; cuestionario; test-retest; estudiantes; salud pública; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )