SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número2The Use of Physical Screening Tools to Identify Injury Risk Within Pre-Professional Ballet Dancers: An Integrative ReviewTraining intensity distribution on running time in amateur endurance runners: a scoping review índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de investigación e innovación en ciencias de la salud

versão On-line ISSN 2665-2056

Resumo

CASTRO JIMENEZ, Laura Elizabeth et al. Dermatoglifia como medio de hallazgo de diabetes mellitus: revisión sistemática. Rev. Investig. Innov. Cienc. Salud [online]. 2022, vol.4, n.2, pp.121-136.  Epub 12-Dez-2022. ISSN 2665-2056.  https://doi.org/10.46634/riics.141.

Introducción:

La diabetes mellitus (DM) es una de las enfermedades crónicas más comunes, siendo una de las causas principales de mortalidad de la población mundial. La dermatoglifia es empleada como instrumento para el hallazgo de ciertos aspectos biológicos en diferentes poblaciones.

Objetivo:

Reconocer, a partir de una revisión sistemática, la relevancia que tiene la dermatoglifia como medio de hallazgo de diabetes mellitus.

Metodología:

Revisión de literatura científica en bases de datos como Sciencedirect, PubMed, Scopus y BVS, en las cuales se extrajo información después de correr la ecuación de búsqueda con términos MESH. Posteriormente, fueron revisados para incluir aquellos artículos relacionados con DM y dermatoglifia. Para todo el proceso se siguió la metodología PRISMA, evaluando los artículos con la escala de sesgo de Cochrane y el nivel de evidencia y recomendación con escala SIGN.

Resultados:

Después de una revisión de 475 artículos, se incluyeron ocho artículos, y al ser evaluados fueron clasificados cinco artículos 2+ y tres 2-, con nivel de recomendación D.

Conclusión:

La dermatoglifía es una herramienta útil como medio de detección de la DM. Sin embargo, es necesario realizar estudios de cohortes para demostrarlo en diferentes poblaciones, como la colombiana. En ese sentido, se encuentra que el 70% de los artículos revisados demuestran que la predicción de hallazgo de DM es efectiva. Sin embargo, el 30% de las investigaciones dentro de esta revisión no consideran que sea una herramienta lo suficientemente óptima para descubrir la patología en la población.

Palavras-chave : Dermatoglifia; Diabetes Mellitus; Huella Dactilar; Enfermedad Crónica; Programas de Detección Diagnóstica; Prevención de Enfermedades; Predisposición Genética a la Enfermedad; Servicios de Salud; Revisión Sistemática.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )