SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Alimentary tract of juvenile Rubio Salminus affinis (Pisces: Characidae) morphological descriptionContribution To Biology Of Demersal Sharks And Rays In The North Region Of Colombian Caribbean índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Biológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-548X

Resumo

NARVAEZ, SILVIA; GOMEZ, MARTHA  e  ACOSTA, JORGE. COLIFORMES TERMOTOLERANTES EN AGUAS DE LAS POBLACIONES COSTERAS Y PALAFÍTICAS DE LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA, COLOMBIA. Acta biol.Colomb. [online]. 2008, vol.13, n.3, pp.111-120. ISSN 0120-548X.

La Ciénaga Grande de Santa Marta es el sistema lagunar costero más grande e importante de Colombia y el más extenso del Caribe. En su territorio se alojan siete poblaciones carentes de un sistema de saneamiento básico adecuado, que vierten sus desechos sin ningún tipo de tratamiento directamente a la ciénaga. Teniendo en cuenta la importancia ambiental de este cuerpo de agua y con el objeto de conocer su calidad sanitaria se determinaron las concentraciones de Coliformes termotolerantes en aguas adyacentes de dos poblaciones costeras (Tasajera e isla del Rosario) y tres palafiticas (Buenavista, Nueva Venecia y Trojas de Cataca) durante el periodo 2004-2007. Adicionalmente, se realizaron mediciones de pH, temperatura, salinidad y oxígeno disuelto en cada sitio de muestreo. Las mayores concentraciones de Coliformes se encontraron en el palafito Trojas de Cataca, en la época seca mayor de cada año (7.800-9.000 NMP/ 100 mL) y los menores niveles en la estación Buenavista (2-1.100 NMP/100mL). El patrón de comportamiento de las densidades de Coliformes en las poblaciones costeras fue similar en el tiempo y no se observó ninguna relación directa entre las variables fisicoquímicas y el grupo Coliformes. Dado lo observado, se considera importante vigilar la calidad del agua en el estuario, teniendo en cuenta que constituye una fuente potencial de riesgo para el desarrollo de las actividades económicas de la zona y para la salud de los pobladores.

Palavras-chave : contaminación fecal; estuario; calidad de aguas; Coliformes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons