SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3First assessment about the phlebotomine fauna (Psychodidae: Phlebotominae) of Atlántico department from ColombiaBiodegradation of two residues from service stations in Río Gallegos - Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Biológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-548X

Resumo

CARDONA, Nathalia  e  LEON, Thaimar. MARCADORES SEROLÓGICOS DEL VIRUS DE HEPATITIS B EN PUEBLOS INDÍGENAS DEL ESTADO AMAZONAS, VENEZUELA. Acta biol.Colomb. [online]. 2020, vol.25, n.3, pp.293-298.  Epub 27-Dez-2020. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v25n3.79509.

Venezuela presenta un nivel de prevalencia intermedia de Hepatitis B, con cuatro focos de alta endemicidad asociados principalmente a población indígena. Las prevalencias halladas en el Amazonas venezolano tienen distintas distribuciones entre los pueblos, observándose diferentes particularidades epidemiológicas. El objetivo del presente trabajo fue reportar la prevalencia de VHB en población indígena de diferentes pueblos y regiones geográficas del estado Amazonas, que no habían sido evaluados hasta la fecha, mediante la determinación de los marcadores serológicos: Antígeno de Superfìcie del Virus de Hepatitis B (AgsHB) y Anticuerpos Anticore (Anti-HBc). Se estudiaron 1390 individuos de 15 pueblos indígenas (Baniva, Baré, Curripaco, Jivi, Mapoyo, Maco, Piapoco, Piaroa, Puinave, Sáliba, Warekena, Yabarana, Yanomami, Yekuana, Yeral), resultando una prevalencia de exposición al Virus de 37,6 % (Anti-HBc), y una prevalencia de infección activa de 5,6 % (AgsHB). La prevalencia de exposición al virus es proporcional a la edad. No se encontró diferencia significativa en relación al sexo. La exposición al virus en el pueblo Sáliba fue significativamente menor al resto de los pueblos indígenas (p<0,001), y la observada en Yabarana, significativamente mayor (p<0,001). Se encontró una prevalencia de AgsHB significativamente mayor (p<0,01) en el pueblo indígena Yabarana. Se puede predecir que existe relación entre prevalencia de exposición al virus de hepatitis B y la distancia geográfica al centro urbano.

Palavras-chave : Amerindios suramericanos; Hepatitis Viral Humana; Prevalencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )