SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número2High grade adenosarcoma of endocervix and endometrial cavity with a heterologous component of rhabdomyosarcoma. Case report and review of the literature índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versão impressa ISSN 0034-7434versão On-line ISSN 2463-0225

Resumo

RUEDA ESPINEL, Santiago  e  COBOS MANTILLA, Facundo. MANEJO DE EVISCERACIÓN INTESTINAL TRANSVAGINAL SECUNDARIA A DEHISCENCIA DE LA CÚPULA VAGINAL POSTERIOR A HISTERECTOMÍA: REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2019, vol.70, n.2, pp.129-135. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.3141.

Objetivos:

reportar un caso de evisceración intestinal transvaginal posterior a histerectomía abdominal total y realizar una revisión de la literatura sobre su diagnóstico y tratamiento.

Materiales y métodos:

se presenta el caso de una paciente de 48 años que consulta a una institución de alta complejidad por evisceración intestinal transvaginal de 10 horas de evolución, se realiza laparotomía para reducción de la evisceración y reparación del defecto de cúpula vaginal. Se hace una búsqueda en Medline vía PubMed, Embase, Elsevier, Medigraphic, Wolters Kluwer Health y UpToDate con los términos: “dehiscencia de cúpula vaginal”, “evisceración intestinal transvaginal”, “dehiscencia posterior a histerectomía”, “complicaciones histerectomía”, y en bola de nieve a partir de los estudios identificados, en idiomas inglés y español.

Resultados:

se incluyeron 14 estudios. El diagnóstico de la evisceración transvaginal es eminentemente clínico al observar salida de contenido abdominal por vagina, se puede asociar a signos de peritonitis u obstrucción intestinal. Su manejo inicial debe intentar el empaquetamiento vaginal y la profilaxis antibiótica Se han descrito varias técnicas quirúrgicas para corregir el defecto de la cúpula vaginal y reforzar el cierre de la dehiscencia de la cúpula.

Conclusiones:

la evisceración transvaginal se considera una urgencia quirúrgica. Se requieren más estudios que evalúen la seguridad y la efectividad de las diferentes intervenciones para el manejo.

Palavras-chave : dehiscencia de la herida operatoria; prolapso visceral; histerectomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )