SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

GOMEZ-RESTREPO, Carlos et al. Factores asociados al intento de suicidio en la población colombiana. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2002, vol.31, n.4, pp.283-298. ISSN 0034-7450.

Objetivos: describir y analizar el perfil epidemiológico y los factores asociados al intento de suicidio en una muestra de la población Colombiana. Diseño: análisis secundario de la base de datos de la Primera encuesta nacional de salud mental y consumo de sustancias psicoactivas. Muestra: 25.135 personas fueron encuestadas. Se escogieron 21.988 personas de ambos sexos con edades entre 16 y 60 años, a quienes se les aplicó la escala de Zung para ansiedad y depresión. Se midieron 240 variables independientes. Medida de desenlace principal: reporte de intentos de suicidio en el último año y en la vida. Resultados: la prevalencia para intentos de suicidio en el último año y a través de toda la vida fue de 1,2% (IC 95%: 1,06-1,34) y 4,25% (IC 95%: 4,25-4,81) respectivamente. Con la técnica de regresión logística para variables policótomas, los intentos de suicidio en el último año estaban asociados con: edades de 16 a 21 años OR = 2,5 (IC 95% 1,5-4,2), depresión grave OR = 11,8 (5,1-27,3), moderada OR = 5,3 (3,1-9,0) y leve OR = 3,6 (2,4-5,8), niveles moderados y graves de ansiedad OR = 3,4 (1,8-6,7). Se encontraron resultados similares cuando se consideraron los intentos de suicidio a lo largo de la vida. Conclusiones: el intento de suicidio en Colombia tiene una prevalencia similar a la de otros países, la población con mayor riesgo tiene entre 16 y 21 años, presenta depresión o ansiedad, consulta al médico por 'nervios', es objeto de abuso verbal (particularmente en las mujeres) o tiene diferentes valores morales a los de su familia.

Palavras-chave : intento de suicidio; prevalencia; factores de riesgo; escala de Zung; epidemiología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons