SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Validation of the Colombian Version of Scale for Assessment of Insigth Expanded Version (SAI-E) in Subjects with Mood and Pychotic Disorders índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

SANCHEZ PEDRAZA, Ricardo; TEJADA NEIRA, Paola Andrea  e  GUZMAN SABOGAL, Yahira. Muertes violentas intencionalmente producidas en Bogotá, 1997-2005: diferencias según el sexo. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2008, vol.37, n.3, pp.316-329. ISSN 0034-7450.

Introducción: Las muertes intencionalmente producidas continúan siendo una causa frecuente de pérdida de vidas en el mundo. Diversos estudios han reportado patrones diferentes en el comportamiento de este tipo de muertes entre hombres y mujeres. Método: Un estudio ecológico analizado con series de tiempo, usando la metodología de Box-Jenkins, para evaluar el comportamiento de este tipo de muertes durante un período de ocho años y comparar las tendencias entre hombres y mujeres. Resultados: Se encontró que las muertes violentas son más frecuentes entre hombres, que los homicidios tienen un patrón estacional en hombres y que la frecuencia muestra una tendencia decreciente, excepto para el suicidio en mujeres, grupo en el cual el comportamiento es estable y que podría generar, a largo plazo, que se pierda la diferencia en la frecuencia entre hombres y mujeres. Conclusión: Establecer las características de las muertes violentas por sexo permitirá el diseño de políticas con mayor orientación, según las características específicas de riesgo en los dos grupos.

Palavras-chave : identidad de género; suicidio; homicidio; muerte; víctimas de crimen; violencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons