SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Aggressiveness in School-Aged Children and their Relationship with Family RulesPrevalence and Determination of Risk Factors Associated with Psychopathology in Bariatric Surgery Candidates at Clínica Reina Sofía, Bogotá, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

CAMPO-ARIAS, Adalberto; DIAZ-MARTINEZ, Luis Alfonso  e  BARROS-BERMUDEZ, Jaider Alfonso. Consistencia interna del cuestionario autoadministrado de la Entrevista Clínica Estructurada para Trastornos del Eje II del DSM-IV*. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2008, vol.37, n.3, pp.378-384. ISSN 0034-7450.

Introducción: Es infrecuente identificar posibles casos de trastornos de personalidad en la población general, debido a la carencia de instrumentos autoadministrados con buena validez y confiabilidad. Hasta la fecha no se ha explorado la confiabilidad del cuestionario autoadministrado de la Entrevista Clínica Estructurada para Diagnósticos del eje II (SDID-II) del DSM-IV en la población colombiana. Objetivo: Determinar la consistencia interna de las subescalas del cuestionario autoadministrado de la SCID-II en la población general de Bucaramanga, Colombia. Método: Una muestra probabilística de 2.496 adultos residentes en el área urbana de Bucaramanga diligenció el SCID-II. La media para la edad fue 38,0 años, y para la escolaridad, de 9,2 años. El cuestionario autoadministrado consta de 119 preguntas que agrupan 12 trastornos de personalidad, como los define el DSM-IV. Para conocer la confiabilidad tipo consistencia interna de cada subescala se usó la fórmula 20 de Kuder-Richardson. Resultados: El coeficiente de Kuder-Richardson fue 0,75 para el trastorno de personalidad antisocial; 0,55, para el dependiente; 0,61 para el depresivo; 0,70 para el evitativo; 0,69, para el esquizoide; 0,72, para el esquizotípico; 0,59, para el histriónico; 0,54, para el límite; 0,72, para el narcisista; 0,68 para el obsesivo-compulsivo; 0,73, para el paranoide, y 0,63, para el pasivo-agresivo. Conclusiones: La consistencia interna de las subescalas del cuestionario autoadministrado de la SCID-II varía de una subescala a otra y es buena sólo para 5 de las doce subescalas: antisocial, esquizotípico, evitativo, narcisista y paranoide. Se necesita más investigación y corroborar estos hallazgos en otros contextos y poblaciones.

Palavras-chave : trastornos de la personalidad; población; adulto; estudios de validación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons