SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Problems Associated with the Use of Alcohol Among Students of a Public University in Cartagena índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

GARCIA VALENCIA, Jenny et al. Características de los suicidios de áreas rurales y urbanas de Antioquia, Colombia. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2011, vol.40, n.2, pp.199-214. ISSN 0034-7450.

Objetivo: Determinar si existen diferencias entre áreas rurales y urbanas de Antioquia en las características asociadas con el suicidio. Método: Se compararon 79 sujetos provenientes de áreas rurales y 75 de áreas urbanas de Antioquia. Se hizo autopsia psicológica y se calcularon razones de prevalencia (RP) (frecuencia de la característica en zona rural/frecuencia de la característica en zona urbana). Resultados: Las características asociadas de manera independiente con provenir de área rural y urbana fueron: “momento del suicidio durante la noche” (RP = 0,65; IC 95%: 0,48-0,89) y “vivir solo” (RP = 0,40; IC 95%: 0,17-0,98), que fueron más frecuentes en zona urbana, y “envenenamiento con pesticidas”, que ocurrió más en zona rural (RP = 1,80; IC 95%: 1,39-2,34). Conclusiones: Los individuos suicidas provenientes de zonas rurales y urbanas tenían características diferentes. Ello puede tener implicaciones para el diseño de las estrategias de prevención del suicidio en cada una de las zonas. Se requieren otros estudios para determinar los factores de riesgo propios de cada área.

Palavras-chave : Suicidio; población rural; población urbana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons