SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Cognitive Vulnerability in Mental DisordersDisability and Distributive Justice from the Viewpoint of Bioethics índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

TAFOYA RAMOS, Silvia Aracely  e  LARA MUNOZ, María del Carmen. Intervenciones no farmacológicas en el insomnio primario: la evidencia de los ensayos clínicos controlados en los últimos diez años (1998-2008). rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2011, vol.40, n.2, pp.310-335. ISSN 0034-7450.

Introducción: El insomnio es un trastorno del sueño que afecta al 10% de la población general e impacta a quien lo padece emocional, física y socialmente, por lo que es importante su adecuado diagnóstico y tratamiento. Objetivo: Describir los principales hallazgos de las intervenciones no farmacológicas sobre insomnio primario según la metodología de ensayos clínicos controlados. Método: Revisión sistemática durante febrero del 2009 en la base de datos de Ensayos Clínicos Controlados de Cochrane. Se seleccionaron artículos escritos en inglés, portugués o español publicados entre 1998 y 2008. Las palabras clave utilizadas fueron: primary insomnia, management, treatment y nonpharmacological. Se descartaron artículos sobre insomnio secundario, con sólo resultados preliminares y aquellos escritos en idioma diferente a los establecidos. Al final se analizaron 37 artículos. Resultados: La modalidad de intervención más usada fue la combinación de técnicas cognitivo-conductuales (TCC). De manera general, todas las intervenciones tuvieron resultados positivos en la calidad del sueño. Las mejorías fueron de moderadas a altas y se mantuvieron a través del seguimiento. Según lo obtenido, el mejor tratamiento para el insomnio es la TCC, aunque otras opciones, como la máscara de luz, presentan resultados alentadores. Conclusiones: Hay hallazgos ciertos sobre los beneficios de las intervenciones no farmacológicas en el insomnio primario, con más estudios referentes a la TCC. Se plantea la necesidad de realizar estudios que evalúen dosis respuesta y la costo-efectividad de estas intervenciones.

Palavras-chave : Insomnio; revisión; intervención no farmacológica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons