SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Factors related to the disability burden in people with suicidal attempts attended in the public health care service network of Santiago de CaliAssessment of family dynamics in families with children diagnosed with asthma índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

ARCILA RIVERA, Adriana; CASTANO RAMIREZ, Mauricio; OSORIO MONTOYA, Dulcinea  e  QUIROZ, Germán. Caracterización sociodemográfica, del desarrollo psicosexual y del delito en hombres condenados por delitos sexuales recluidos en el centro penitenciario de Manizales. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2013, vol.42, n.1, pp.51-62. ISSN 0034-7450.

Introducción: El artículo presenta las características sociodemográficas del desarrollo psico-sexual y del delito sexual en hombres privados de la libertad por delitos sexuales recluidos en una cárcel de Manizales (Colombia) en el 2011. Además, describe las diferencias entre los abusadores de personas menores o iguales a 12 años y abusadores de personas mayores de esa edad. Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo con muestreo aleatorio simple. Se realizó una entrevista semiestructurada en la que se indagaron las características sociodemográficas, el desarrollo psicosexual, las características del delito y la prevalencia de trastornos mentales en una muestra de 80 personas condenadas por delitos sexuales y recluidas en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad de Manizales. Se llevaron a cabo análisis univariado y bivariado, utilizando la prueba χ2 y análisis de regresión logística con las variables que mostraron significancia estadística en el análisis bivariado. Resultados: Se encontró que los condenados por delitos sexuales pertenecen a los estratos socioeconómicos bajos, tienen una baja escolaridad y no recibieron educación sexual. Estos hallazgos adquieren más relevancia cuando los delitos son cometidos contra menores o iguales a 12 años de edad. Conclusiones: La falta de educación sexual, la baja escolaridad y el nivel socioeconómico bajo son factores asociados para la presentación de las agresiones sexuales. Es importante que la sociedad (en especial las instituciones responsables de la salud) encuentre otras medidas adicionales a la penalización de estos comportamientos para lograr un mejor control del problema.

Palavras-chave : Agresores sexuales; delitos sexuales; educación sexual.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )