SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3Hematological Evaluation and Monitoring in Adult Patients Diagnosed With SchizophreniaPsychoeducation in schizophrenia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

MACHADO-DUQUE, Manuel Enrique; ECHEVERRI CHABUR, Jorge Enrique  e  MACHADO-ALBA, Jorge Enrique. Somnolencia diurna excesiva, mala calidad del sueño y bajo rendimiento académico en estudiantes de Medicina. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2015, vol.44, n.3, pp.137-142. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.10167j.rcp.2015.04.002.

Introducción: La calidad del sueño y la somnolencia excesiva diurna (SED) alteran la capacidad cognoscitiva y el desempeño de los estudiantes de Medicina por alteración de sus horarios de sueño. Se pretendió establecer la prevalencia de SED y la calidad del sueño y evaluar su asociación con bajo rendimiento académico. Material y métodos: Estudio descriptivo observacional que incluyó una muestra aleatoria de 217 estudiantes de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira que respondieron el cuestionario de Índice de Calidad de Sueño de Pittsburg (ICSP) y la escala de somnolencia de Epworth. Además se incluyeron variables sociodemográficas, clínicas y académicas. Se realizaron análisis multivariables buscando asociación con bajo rendimiento académico. Resultados: Los estudiantes evaluados tenían una edad promedio de 21,7 ± 3,3 arios; el 59,4% eran varones. Se estableció que el 49,8% tenía criterios de SED y el 79,3% eran malos dormidores (ICSP > 5). El 43,3% tuvo bajo rendimiento académico durante el último semestre. El análisis bivariado reveló que haber consumido tabaco o alcohol hasta la embriaguez, tener calidad de sueño subjetiva bastante mala, eficiencia <65% y ser mal dormidor se asociaron con mayor riesgo de bajo desempeño. En el análisis multivariable, una eficiencia de sueño < 65% se asoció estadísticamente con pobre rendimiento académico (p = 0,024; odds ratio = 4,23; Intervalo de confianza del 95%, 1,12-15,42). Conclusiones: La baja calidad del sueño determinada por baja eficiencia influye en un menor rendimiento académico al final del semestre de los estudiantes de Medicina.

Palavras-chave : Trastornos del sueño; Trastornos de somnolencia excesiva; Rendimiento escolar bajo; Estudiantes de Medicina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )