SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 suppl.1An International Curriculum and Behavioural NeurologySocial Cognition and its Contribution to the Rehabilitation of Behavioural Disorders in Traumatic Brain Injury índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

RAMIREZ-BERMUDEZ, Jesús; PEREZ-ESPARZA, Rodrigo; AGUILAR-VENEGAS, Luis Carlos  e  SACHDEV, Perminder. Neuropsiquiatría: hacia una filosofía de la práctica. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2017, vol.46, suppl.1, pp.28-35. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2017.07.001.

La neuropsiquiatría es una disciplina médica cuyo campo clínico, académico y científico se localiza en el territorio fronterizo entre la neurología y la psiquiatría. En este artículo se aborda la definición teórica de la neuropsiquiatría y, con el objetivo de tratar los aspectos prácticos de la neuropsiquiatría, se describe el perfil de un servicio de interconsulta neuropsiquiátrica en el contexto de un hospital dedicado a las enfermedades del sistema nervioso, en un país de ingreso económico medio. Se incluyó a 1.212 pacientes evaluados consecutivamente en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de México. Los diagnósticos principales fueron infecciones cerebrales (21%), neoplasias del sistema nervioso (17%), enfermedad cerebrovascular (14%), epilepsia (8%), enfermedades de la sustancia blanca (5%), neuropatías periféricas (5%), enfermedades extrapiramidales (4%), ataxias (2%) y traumatismos craneoencefálicos (1,8%). Los diagnósticos neuropsiquiátricos más frecuentes fueron síndrome confusional (36%), depresión (16,4%), demencia (14%), ansiedad (8%), síndromes frontales (5%), reacciones de ajuste (4%), psicosis (3%), trastornos somatoformes (3%) y catatonia (3%). El territorio fronterizo entre la neurología y la psiquiatría es extenso y requiere los conocimientos y fortalezas de ambas disciplinas, pero también la pericia entrenada mediante un programa clínico, científico y académico especializado.

Palavras-chave : Neurología; Psiquiatría; Neuropsiquiatría; Neurología conductual.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )