SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Clinical and Demographic Variables Associated Coping and the Burden of Caregivers of Schizophrenia PatientsInfluence of Habits on Depression in the Peruvian Medical Student: Study in Seven Administrative Regions índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

MUNERA-RESTREPO, Laura Milena; URIBE-RESTREPO, Lucia  e  YEPES-DELGADO, Carlos Enrique. Significado del síndrome depresivo para médicos generales en una región colombiana. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2018, vol.47, n.1, pp.21-31. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2017.01.002.

Objetivo:

Comprender los significados que el síndrome depresivo tiene para algunos médicos generales en ejercicio clínico en una región colombiana.

Métodos:

Se asumió el enfoque cualitativo como guía para esta investigación utilizando la teoría fundamentada para la descripción, el análisis y la interpretación de 20 entrevistas semiestructuradas dirigidas a médicos generales que hubieran atendido a pacientes con síndrome depresivo.

Resultados:

En las entrevistas resaltan algunos elementos indispensables, como: «ver más allá de un cuerpo», donde se refleja el interés del médico por individualizar cada caso de cada paciente porque, aparte de que tengan la misma enfermedad, sabe que no a todos se debe abordar ni tratar por igual. En «De insignificante a terrorífico» se observa que el entramado de vivencias, experiencias, emociones y anhelos que hacen parte del médico se reflejan en la compasión que este tenga del paciente con depresión, situación que hace que como ser humano afronte el sufrimiento del otro; en contraposición, aparece el «Verse atado de manos» respecto al sistema de salud, que dificulta la adecuada atención de estos pacientes y genera un sinsabor en el médico tratante.

Conclusiones:

El escenario maleable e inacabado en el que interactúa el médico con el síndrome depresivo le permite saberse humano mientras reflexiona en relación con cada una de las potencialidades, las limitaciones, los significados, las actitudes y los comportamientos que tiene ante esta entidad nosológica, lo que se ve reflejado en la habilidad de los médicos generales para diagnosticar y tratar la depresión, que no necesariamente se asocia con la edad o la experiencia en la práctica. No obstante, se puede reducir los errores en la atención con un conocimiento vasto y un enfoque apropiado de la enfermedad mental.

Palavras-chave : Síndrome depresivo; Atención médica; Significado; Sufrimiento; Estudio cualitativo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )