SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número4Anxiety, Self-esteem and Body Image in Girls with Precocious PubertyPsychiatric Disorders Secondary to Neurometabolic Disorders índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

AGUILAR-NAVARRO, Sara G. et al. Validez y confiabilidad del MoCA (Montreal Cognitive Assessment) para el tamizaje del deterioro cognoscitivo en México. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2018, vol.47, n.4, pp.237-243. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2017.05.003.

Objetivo:

Establecer la validez y confiabilidad del Montreal Evaluación Cognitiva en Español (MoCA-E) para identificar deterioro cognitivo leve (DCL) y demencia en adultos mayores mexicanos.

Material y métodos:

Se incluyó a 168 participantes en una clínica de memoria de la ciudad de México, en 3 grupos: 59 cognitivamente sanos (GCS), 52 con DCL (criterios del DSM-V) y 57 con demencia (criterios NINCDS-ADRDA). Se aplicó el MoCA-E y el Mini-Mental State Evaluation al inicio y en los últimos meses, para establecer la confiabilidad intraobservador. Se construyeron curvas ROC y un modelo de regresión multinomial para evaluar el efecto de la edad y la escolaridad en el desempeño del MOCA-E.

Resultados:

El promedio de edad de los participantes era 76 ± 8,1 años; la tasa de escolaridad, 10,7 ± 5,2. Las puntuaciones de MoCA-E por grupo fueron: GCS, 27,3 ± 1,9; DCL, 22,9 ± 2,9, y demencia, 13,7 ± 4,9 (p< 0,001). La confiabilidad del MoCA-E fue 0,89 con un coeficiente de correlación intraclase de 0,955. La sensibilidad fue del 80% y la especificidad, del 75% con el punto de corte de 26 puntos para DCL (área bajo la curva = 0,886; p< 0,001). Para demencia, la sensibilidad fue del 98% y la especificidad, del 93% con el punto de corte de 24 puntos (área bajo la curva = 0,998; p< 0,001). La regresión multinomial no mostró asociación con la escolaridad y la edad tanto para DCL como para demencia.

Conclusiones:

El MoCA-E es un instrumento con validez y confiabilidad para el cribado de DCL y demencia en la población mexicana, aun después de ajustar por edad y escolaridad.

Palavras-chave : adultos mayores mexicanos; deterioro cognitivo leve; demencia; Montreal cognitive; assessment-español.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )