SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2Sociodemographic Characterization and Psychiatric Symptoms of Patients with Medically Unexplained Symptoms in a Healthcare Institution in Medellin (Colombia)Caregiver Burden in Families of People with Mental Illness Linked to the Day Hospital Program of a Tertiary Institution in the City of Cali (Colombia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

JORDAN-QUINTERO, Martha Isabel et al. Concordancia entre observadores de videos de pacientes con sospecha diagnóstica de autismo y psicosis infantiles. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2019, vol.48, n.2, pp.80-87. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2017.08.003.

Introducción:

Dados la complejidad del abordaje y el tratamiento del autismo y las psicosis infantiles y el impacto que tienen en la vida del niño y su familia, es fundamental ser cautos a la hora de hacer un diagnóstico que tiene implicaciones pronosticas. Se utiliza la perspectiva psicodinámica para acceder a la posibilidad de incluir en el diagnóstico aspectos tanto patológicos como sanos y promover el potencial evolutivo de cada paciente.

Objetivo:

Determinar la concordancia entre evaluadores y evaluar cuantitativa y cualitativa mente las variables que influyen en el diagnóstico de pacientes con sospecha de autismo y psicosis infantiles desde la perspectiva psicodinámica.

Métodos:

Se realizó un estudio de concordancia entre observadores basado en la evaluación diagnóstica de videos de pacientes con sospecha de autismo o psicosis infantiles que asisten a junta diagnóstica (sesión de observación) en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt.

Resultados:

Se obtuvieron valores de kappa que oscilaron en general entre 0,24 y 0,50, con una fuerza de concordancia que varió de leve a moderada y K = 0,24 para la organización de personalidad. Esta manera de diagnosticar toma en consideración los aspectos tanto patológicos como saludables que constituyen la organización de personalidad. Al final se discuten las limitaciones y los puntos que tener en cuenta en los estudios posteriores.

Conclusiones:

Se recomienda que evalúe al niño con perturbaciones mayores un equipo interdisciplinario, y no un solo observador, pues este espacio favorece la discusión, que es crucial a la hora de establecer un diagnóstico y evita lecturas parciales del funcionamiento psíquico del paciente que consulta.

Palavras-chave : Autismo; Psicosis infantiles; Diagnóstico interdisciplinario; Concordancia interobservador.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )