SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número3Factors Associated With Suicidal Ideation in Older Adults From Three Cities in Colombia, 2016 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

CHIMBI-ARIAS, Claudia et al. Alteraciones del comportamiento de pacientes con diagnóstico de trastorno neurocognoscitivo en Bogotá (Colombia). rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2020, vol.49, n.3, pp.136-141.  Epub 15-Jan-2021. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2018.10.007.

Introducción:

El objetivo de este estudio es determinar la frecuencia de alteraciones conductuales (AC) en un grupo de pacientes con diagnóstico de trastorno neurocognoscitivo (TN) valorado por clínica de memoria en un centro de evaluación en Bogotá, Colombia, durante el ano 2015.

Material y métodos:

Estudio observacional descriptivo y de corte retrospectivo de 507 pacientes con diagnóstico de trastorno neurocognoscitivo (según criterios del DSM-5), valorados en un centro de referencia en Bogotá en 2015.

Resultados:

La media de edad de los sujetos con trastorno neurocognoscitivo leve en el momento del diagnóstico era 71,04 arios y la de aquellos con trastorno neurocognoscitivo mayor, 75,32 años (p < 0,001). El 62,72% de la muestra son mujeres. La etiología más frecuente del trastorno neurocognoscitivo fue la enfermedad de Alzheimer probable, seguida por la degeneración lobar frontotemporal, variante conductual, y el trastorno neurocognoscitivo debido a múltiples etiologías. Las AC se presentan con mayor frecuencia en TN debido a degeneración frontotemporal variante conductual (100%), enfermedad de Alzheimer (77,29%) y vascular (76,19%). Las AC más prevalentes en el grupo evaluado fueron la apatía (50,75%), la irritabilidad (48,45%), la agresividad (16,6%) y la labilidad emocional (14,76%).

Conclusiones:

Las AC son prevalentes en pacientes con diagnóstico de trastorno neurocognoscitivo mayor. Según la etiología del trastorno neurocognoscitivo mayor, las AC son más prevalentes en la degeneración frontotemporal variante conductual. Apatía, irritabilidad, labilidad emocional y agresividad son las AC más comunes en toda la muestra.

Palavras-chave : Demencia; Síntomas conductuales; Trastorno neurocognoscitivo; Apatía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )