SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número4High risk for psychiatric disorders in bipolar offspring. A four years prospective studyNeuroleptic malignant syndrome in children and adolescents: Systematic review of case reports índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

FAILOC-ROJAS, Virgilio E.  e  DEL PIELAGO MEONO, Aldo. Factores relacionados con depresión en adultos mayores atendidos en atención primaria de salud en Chiclayo. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2021, vol.50, n.4, pp.285-289.  Epub 05-Maio-2022. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2020.05.002.

Objetivos:

El objetivo de este trabajo es evaluar los factores relacionados con la depresión en adultos mayores de los centros de salud de Chiclayo, Perú.

Métodos:

Estudio observacional, prospectivo y analítico que incluyó a adultos mayores de 60 anos que residían en el distrito Chiclayo (Perú). Se usó la escala de depresión de Yesavaje abreviada. Se realizó un análisis univariado con datos presentados en frecuencias y porcentajes, y otro bivariado mediante la prueba de la x2. Se calcularon las regresiones logísticas ajustadas por edad y sexo.

Resultados:

Participaron en total 302 adultos mayores. El promedio de la edad fue 73 arios. Se encontró que el 30,8% presentaba manifestaciones depresivas; el 18,2%, con algún grado de deterioro cognitivo. Hubo 160 (52,98%) que tenían un riesgo sociofamiliar; en la valoración funcional dependiente, se detectó a 29 (9,60%). Se halló asociación en el análisis de depresión, grupo etáreo, deterioro cognitivo y valoración sociofamiliar (p<0,05). En el análisis multivariado ajustado por edad y sexo, el deterioro cognitivo y la valoración sociofamiliar continuaron siendo factores de riesgo.

Conclusiones:

La depresión se asocia con deficiencia en el estado cognitivo, y el riesgo socio-familiar es un factor influyente que se puede prevenir. © 2020 Asociación Colombiana de Psiquiatría.

Palavras-chave : Salud pública; Anciano; Depresión; Atención primaria de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )