SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1Proposal for a Model of Suicidal Ideation in Medical Students in Colombia: A Simulation Study índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

CUSTODIO, Nilton et al. Estudio comparativo de la capacidad denominativa y la memoria episódica de los pacientes con demencia degenerativa. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2022, vol.51, n.1, pp.8-16.  Epub 14-Jun-2022. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2020.09.003.

Introducción:

Aunque la ausencia de deterioro de la memoria se consideró entre los criterios diagnósticos para diferenciar la enfermedad de Alzheimer (EA) de la demencia frontotemporal variante conductual (DFTvC), la evidencia actual, en aumento, sería la un importante porcentaje de casos de DFTvC con déficits de la memoria episódica. El presente estudio se diseñó con el fin de comparar el perfil de desempeño de la capacidad denominativa y de la memoria episódica de los pacientes con EA y DFTvC.

Métodos:

Estudio transversal y analítico con grupo de control (n = 32). Se incluyó a 42 sujetos con probable EA y 22 con probable DFTvC, todos mayores de 60 años. Se utilizaron instrumentos del Uniform Data Set validados en español: Multilingual Naming Test (MINT), historia de Craft-21 y Figura compleja de Benson, entre otros.

Resultados:

Se observó un mayor promedio de edad entre los pacientes con EA. La capacidad denominativa fue mucho menor en los pacientes con DFTvC que en aquellos con EA, medida según el MINT y el coeficiente de denominación sustantivos/verbos. Todos los pacientes con DFTvC, el 73,81% de aquellos con EAy solo el 31,25% de los controles no lograron reconocer la Figura compleja de Benson. Todas las diferencias fueron estadísticamente significativas (p< 0,001). Resultados: Este estudio confirma el perfil amnésico de los pacientes con EA y revela la disminución de la capacidad denominativa de los pacientes con DFTvC, un área del lenguaje que se afecta típica y tempranamente con las funciones ejecutivas, según recientes hallazgos. Conclusiones: Los pacientes con EA rinden peor en las tareas de memoria episódica verbal y visual, mientras que los pacientes con DFTvC rinden peor en tareas de denominación. Estos hallazgos abren la posibilidad de explorar los mecanismos de participación prefrontal en la memoria episódica, típicamente atribuida al hipocampo.

Palavras-chave : Enfermedad de Alzheimer; Demencia frontotemporal; Evaluación neuropsicológica; Memoria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )