SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número1SAFETY IN THE ACUTE MANAGEMENT OF MIGRAINE DURING PREGNANCY: A SYSTEMATIC REVIEW índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

BARRAGAN, Gabriel; NAVARRO, José Ricardo; MARULANDA, Nathalie  e  SCHMALBACH, Javier Eslava. ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL REGISTRO DE PARO CARDÍACO EN CASOS DE RESPONSABILIDAD MÉDICO LEGAL EN MÉDICOS GENERALES, 1999-2007. rev.fac.med. [online]. 2009, vol.57, n.1, pp.5-17. ISSN 0120-0011.

Antecedentes. El registro del paro cardíaco es una actividad que se debe acompañar en la reanimación cerebro cardio pulmonar. En Colombia no existe un formato de registro oficial de paro cardiorrespiratorio, lo que dificulta la investigación en reanimación y la conducción de los procesos de responsabilidad médica que se deriven de esta atención. Objetivo. Analizar la calidad del registro de paro cardíaco en casos de responsabilidad médico legal iniciada a médicos generales que tuvieron asesoría científica del Fondo para Auxilio de Demandas de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE-FEPASDE), 1999-2007. Material y métodos. Se realizó una investigación tipo serie de casos, en donde se incluyeron los casos de paro cardiorrespiratorio que tuvieron demanda médico legal y que fueron atendidos por médicos generales, entre 1999 y 2007, y que requirieron asesoría jurídica por SCAREFEPASDE. La información se registró en tablas de Excel®, según las recomendaciones Utstein. La calificación de calidad se hizo por tres médicos expertos en responsabilidad médica de manera independiente. Se utilizó un formato de calificación sobre la proporción de registros realizados sobre 25 ítem posibles. La calidad se consideró alta (mayor de 95% ítem), media (70-94% ítem) y baja (menor de 70%). En los casos de desacuerdo se realizó consenso. Resultados. Se incluyeron en total 83 casos. La calidad del registro del paro fue media en 49 casos (59%), baja en 32 casos (39%) y alta en dos casos. Conclusión. El registro de paro cardiorrespiratorio en casos de responsabilidad médica es de mediana calidad, por lo que no se alcanza a cumplir con los estándares internacionales y las guías al estilo Utstein.

Palavras-chave : paro cardíaco; resucitación cardiopulmonar; historia clínica del paciente; cuerpo médico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )