SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número1Quality of cardiac arrest records in cases of medical responsibility, 1999-2007Guidelines for curriculum reform in the University of Cauca's speech-language therapy programme, 2004. Diagnostic phase índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

ORTIZ SALAS, Paola Andrea; PINZON FLOREZ, Carlos Eduardo; GUTIERREZ, ángela María  e  SOBRINO MEJIA, Fidel Ernesto. Seguridad en el tratamiento de la migraña aguda durante el embarazo: una revisiÓn sistemática. rev.fac.med. [online]. 2009, vol.57, n.1, pp.18-25. ISSN 0120-0011.

Antecedentes. La migraña es tres veces más frecuente en mujeres que en hombres y está modulada por cambios fisiolÓgicos en los niveles de hormonas ováricas, durante las diferentes etapas de la vida de la mujer. La migraña se inicia con la apariciÓn de la menstruaciÓn, mejora durante el segundo y tercer trimestre del embarazo y remite con frecuencia durante la menopausia. Objetivo. Evaluar la seguridad del tratamiento agudo de la migraña durante el embarazo. Material y métodos. Se hizo una revisiÓn sistemática de la literatura sobre estudios observacionales analíticos publicados entre enero de 1966 y septiembre de 2007. La búsqueda abarcÓ las bases de datos de COCHRANE, MEDLINE, EMBASE y LILACS. Los datos se obtuvieron mediante la utilizaciÓn de PECOT teniendo en cuenta la estrategia de intervenciÓn, la calidad metodolÓgica y la presencia de malformaciones congénitas relacionadas con los diferentes medicamentos utilizados para el tratamiento de la migraña aguda. Resultados. Un total de 389 referencias se obtuvieron de los cuales siete artículos fueron seleccionados por el título y resumen. Cuatro artículos cumplieron con los criterios de inclusiÓn. No se encontraron artículos que describen el riesgo de malformaciones congénitas antes de ser expuestos a acetaminofeno, antiinflamatorios no esteroideos, alcaloides del ergot y/o los opiáceos, sÓlo se encontraron artículos relacionados con triptanes. ConclusiÓn. Se encontrÓ datos sobre el riesgo de malformaciones congénitas derivadas de la utilizaciÓn del sumatriptan en relaciÓn con los medicamentos utilizados para el ataque agudo de migraña. La informaciÓn fue escasa y los estudios tenían limitaciones, lo que hace difícil tener una guía sobre su seguridad durante el embarazo.

Palavras-chave : trastornos de jaqueca; embarazo; sumatriptan; anomalías congénitas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )