SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número4Evaluation of sensory modulation in a children group of preschool and school age with deficits in daily activitiesSecond year students of medicine from Universidad Nacional de Colombia: knowledge sense and attitudes regarding anatomy índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

LIMPIAS, Catalina et al. DETECCIÓN DEL ANTÍGENO Tn EN TUMORES EPITELIALES CON LA LECTINA DE Vicia villosa isolectina B4. rev.fac.med. [online]. 2010, vol.58, n.4, pp.293-305. ISSN 0120-0011.

Antecedentes Los epítopes T, Tn y sTn, se expresan en un alto porcentaje de tumores epiteliales y pueden detectarse con anticuerpos monoclonales y lectinas. Objetivo. Evaluar diferencias de expresión del antígeno Tn en cortes histológicos de epitelios no neoplásicos y tumores epiteliales mediante isolectina B4 de Vicia villosa. Material y métodos. Se evaluaron semicuantitativamente localización, intensidad y porcentaje de expresión del antígeno en carcinomas in-situ e infiltrantes y epitelios no neoplásicos de cérvix, seno y urotelio, mediante isolectina B4. Resultados La expresión de Tn en cérvix predominó en membrana de células no neoplásicas y citoplasma de células tumorales; su intensidad fue mayor en carcinomas in-situ e infiltrantes comparado con epitelio no neoplásico aunque en este el porcentaje de expresión fue mayor. En seno, la expresión de Tn fue predominantemente citoplasmática con intensidad similar, el porcentaje de expresión fué mayor en carcinomas ductales in-situ e infiltrantes. En urotelio no neoplásico y tumoral la expresión de Tn predominó en citoplasma; la intensidad y el porcentaje de expresión fueron mayores en neoplasias no invasivas de bajo y alto grado, mientras que en urotelio no neoplásico fue baja y no hubo tendencia definida en tumores infiltrantes. Conclusiones. La detección del antígeno Tn mediante la lectina VVB4 mostró una mayor extensión de marcación en carcinomas ductales de seno en relación con el epitelio no neoplásico, pero no mostró una tendencia definida entre el tejido normal, ni diferentes etapas del desarrollo de los tumores de cérvix y urotelio. Estos hallazgos pueden atribuirse a la heterogeneidad de los procesos carcinogénicos o a que la especificidad de la lectina VVB4 no está restringida a este antígeno.

Palavras-chave : antígenos; lectinas; células epiteliales; cuello utero; neoplasias del cuello uterino.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )