SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número4Access to a program of chronic conditions in a public sector hospitalDesign of a standing device for children with spinal dysraphysm índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

OCAMPO-PLAZAS, Mary Luz. Accionar del fisioterapeuta en instituciones educativas: socialización de una experiencia desde la perspectiva del estudiante. rev.fac.med. [online]. 2013, vol.61, n.4, pp.415-421. ISSN 0120-0011.

Antecedentes. Desde el 2004 se ha hecho referencia al escenario educativo como un espacio de ejercicio profesional en fisioterapia; el Departamento del Movimiento Corporal Humano (DMCH), acogiendo esta propuesta, desarrolla una práctica en este escenario con un abordaje desde las categorías cuerpo, corporalidad y movimiento corporal humano. Objetivo. Dilucidar la apreciación de los estudiantes de Fisioterapia de la Universidad Nacional sobre la articulación de las categorías cuerpo y corporalidad al escenario escolar. Diseño y ejecución de acciones articuladas con las necesidades y características de la población, aporte de la experiencia a su quehacer como fisioterapeuta y alcances y limitaciones de las actividades desarrolladas. Materiales y métodos. Estudio descriptivo, cualitativo. La información se recopiló de registros escritos que los estudiantes realizaron y de entrevistas semiestructuradas y grupos de discusión desarrollados con ellos. Resultados. La metodología utilizada permitió plantear estrategias acordes con las necesidades y características de la población. Los participantes en su mayoría visualizan el escenario de la práctica como un espacio de ejercicio profesional y manifiestan dificultades para el desarrollo de las actividades y logros de las mismas. Se requiere mayor contextualización sobre cuerpo, corporalidad y movimiento para favorecer que todos los estudiantes logren insertarlos en la práctica. Conclusión. Se necesita realizar acciones concretas que promuevan participación y empoderamiento docente frente al diseño e implementación de proyectos en el escenario educativo e indagar a otros actores involucrados en la experiencia sobre sus apreciaciones particulares.

Palavras-chave : Práctica Profesional; Fisioterapia; Educación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )