SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 suppl.1Qualitative approaches to studying obesity provide a fresh contribution towards understanding human nutritionThe right to food using public contracting regarding social services' supply índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

PACHON-BUENO, Angélica. El papel de la investigación en un observatorio de seguridad alimentaria y nutricional. Experiencia en el departamento de Caldas, Colombia. rev.fac.med. [online]. 2014, vol.62, suppl.1, pp.89-93. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v62n3sup.43981.

Antecedentes. La investigación al interior de los observatorios sociales ha conllevado a la optimización de recursos mediante la introducción de información útil en las bases de datos. Lo anterior le permite al equipo rastrear, evaluar y reformular políticas públicas de acuerdo con el grado de influencia que alcance el Observatorio en las decisiones gubernamentales. Aunque éste es un tema de importancia para diferentes estudios sociales, específicamente para los observatorios; no existe en el momento suficiente información documental que sustente la relevancia de la investigación interna en estas organizaciones. Objetivo. El presente estudio expone de manera descriptiva la experiencia de un observatorio de seguridad alimentaria y nutricional desde su establecimiento (2009) hasta el año 2012 en lo relacionado con el tema de la investigación como línea de acción. Materiales y métodos. Éste es un estudio observacional no sistematizado que se llevó a cabo desde el interior del observatorio en conjunto con una revisión crítica de documentos de carácter público y privado, relacionados con la gestión de la seguridad alimentaria y nutricional pertinentes para los propósitos de este observatorio en el departamento de Caldas, Colombia. Resultados. En este caso la investigación demostró ser la fuente principal de producción de conocimiento. También desarrolló una acción importante manteniendo un análisis constante de los problemas detectados entre la población sobre la seguridad alimentaria y nutricional, dicho análisis se constituye como el punto de partida para la re formulación de la política pública y; al mismo tiempo; le permite al observatorio monitorear y diseñar programas sociales como propuestas de solución. Conclusiones. El desarrollo de un proceso adecuado de investigación en un observatorio de seguridad alimentaria y nutricional requiere comenzar con preguntas precisas para así seleccionar los métodos correctos. Por otra parte, es fundamental la formación de un grupo capacitado para brindar soporte intelectual e incentivos además de cooperar en la coordinación logística con el objetivo de garantizar la pertinencia y aplicabilidad de la investigación.

Palavras-chave : Investigación; Seguridad Alimentaria; Política Nutricional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )