SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número3Molecular genetics of alcoholismSynthetic cannabis: toxicological effects, clinical use and designer drugs índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

BRAVO-NARANJO, Edward Julián. Chundú o pusana mala: presentación de un caso de un posible síndrome psiquiátrico cultural no reconocido. rev.fac.med. [online]. 2015, vol.63, n.3, pp.495-500. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v63n3.49417.

Los síndromes psiquiátricos culturales implican un grupo de manifestaciones sintomáticas que son identificadas como un trastorno específico en un contexto sociocultural limitado y que pueden o no corresponder a categorías diagnósticas más universales. En Latinoamérica, se han descrito los ataques de nervios, el susto y el mal de ojo como los más frecuentes, figurando en el DSM-IV, DSM-5 y en el GLADP. El presente caso describe los síntomas experimentados por una mujer de 19 años proveniente de la familia indígena Yucuna de la Amazonía colombiana, con un cuadro de ansiedad y alucinaciones que más adelante fue identificado como chundú o pusana mala, un trastorno asociado a la magia de amor hasta ahora no descrito en la literatura científica.

Palavras-chave : Psiquiatría; Trastornos psicóticos/etnología; Antropología médica; Trastornos mentales/etnología; Hechicería/psicología; Colombia/etnología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )