SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 suppl.1Disability and poverty in the slums of Buenos Aires City. Reflections based on quantitative dataFrom the inclusion to the coexistence: The narratives of children in dialogue with public policies on disability índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

PEREZ-DELGADO, Hitandehui. Teatro, discapacidad e inclusión social. Un acercamiento desde la obra de teatro ciego La casa de los deseos. (México). rev.fac.med. [online]. 2015, vol.63, suppl.1, pp.61-66. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v63n3sup.49342.

Antecedentes. Este artículo es resultado de un proceso investigativo de dos años que hace parte de la tesis: Del escenario teatral al escenario social: teatro, discapacidad e inclusión social. Se realizó un estudio exploratorio en torno a las prácticas teatrales de la población con discapacidad visual y la comunidad de sordos identificados en México hasta el año 2013, centrándose en dos experiencias: compañía de teatro de sordos Seña y Verbo y la puesta en escena de La casa de los deseos. El presente escrito aborda las implicaciones sociales de esta puesta en escena. Objetivo. Identificar los ámbitos en los que tiene impacto el teatro producido desde la población con discapacidad visual, o para esta, a partir del análisis de la obra teatral La casa de los deseos, obra realizada con la técnica de teatro ciego y presentada en México desde hace 15 años. Materiales y métodos. Estudio exploratorio con método cualitativo a través de entrevistas semiestructuradas y semidirigidas, así como observación directa. Resultados. Tras el trabajo de campo realizado y las entrevistas con actores clave de La casa de los deseos, se encontraron constantes en cuanto al impacto de esta experiencia en la vida de los actores ciegos y el acceso a sus derechos económicos, sociales y culturales, agrupándose en las siguientes categorías: inclusión laboral y económica, desarrollo profesional y capital cultural. Conclusiones. Las propuestas estéticas y artísticas desde la discapacidad aportan e impactan positivamente en las vidas de quienes las crean o participan de ellas, así como en la comunidad a la que pertenecen y, por ende, en la cultura. La perspectiva latinoamericana sobre teatro y discapacidad consiste en que cada vez se amplían las propuestas interesadas en este tema, haciendo teatro con personas ciegas o para ellas donde es frecuente el uso de la técnica de teatro ciego o teatro a oscuras.

Palavras-chave : Arte; Distancia social; Personas con discapacidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )