SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 suppl.1Transformations of institutions devoted to the care of people with disabilities in Colombia 1970-2010Deficiência Intelectual, Gênero e Sexualidade: algumas notas etnográficas em uma APAE do interior do Estado de São Paulo-Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

MIGUEZ-PASSADA, María Noel; GOMEZ-ANON, Ana Paula  e  PINATO-GALBARINI, Cristian. Discapacidad y trabajo. El otro entre discursos y hechos. rev.fac.med. [online]. 2015, vol.63, suppl.1, pp.135-141. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v63n3sup.49334.

El presente trabajo se enmarca en una investigación titulada: Contingencias normalizadoras en una "sociedad de iguales". Discapacidad y trabajo en Francia y Uruguay. Dicha investigación encuentra su anclaje institucional en la Universidad París 7 «Denis Diderot» (Paris, Francia), en el marco del Laboratoire de Changement Social et Politique (LCSP), y en la Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales (Montevideo, Uruguay), en el marco del Grupo de Estudios sobre Discapacidad (GEDIS). De esta manera, comienza un espacio de reflexión colectiva entre las dos instituciones educativas, y de especificidad en la temática de la discapacidad y el trabajo. El objetivo de la presente investigación apunta a deconstruir los conceptos de normalidad e igualdad en el entramado de contingencias que se materializan en la temática de la discapacidad con relación al trabajo como categoría ontológica que media al ser. Así, se intenta dar cuenta de la ideología de la normalidad y los discursos de igualdad en la relación discapacidad-trabajo a través de un análisis correlativo entre Uruguay y Francia. Para el logro de este objetivo se realizaron entrevistas a profundidad a personas en situación de discapacidad y agentes que trabajan en la temática en tres ciudades de Uruguay -Montevideo, Tacuarembó y Salto- y tres de Francia -París, Lille y Marsella-. Con estos insumos, más allá de fuentes secundarias, se está llevando a cabo la sistematización de todo el trabajo que llevó a la delimitación del objeto planteado. La investigación finalizó en junio de 2015.

Palavras-chave : Evaluación de la discapacidad; Trabajo; Inequidad social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )