SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número4Occupational history of exposure to zoonotic agents in people dedicated to livestock in San Pedro de los Milagros, Antioquia, ColombiaDiagnosis of educational preparation for retirement: expectations and knowledge of Mexican workers índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

MENDINUETA-MARTINEZ, Martha et al. Condición física y molestias osteomusculares según el índice de masa corporal de conductores de transporte urbano de Barranquilla, Colombia. rev.fac.med. [online]. 2019, vol.67, n.4, pp.595-600. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v67n4.71592.

Introducción.

Las actividades laborales sedentarias de los conductores de transporte urbano están asociadas a sobrepeso, obesidad, incremento de molestias osteomusculares relacionadas con el trabajo y disminución de la condición física.

Objetivo.

Determinar la condición física y las molestias osteomusculares de conductores de transporte urbano de Barranquilla, Colombia, según su índice de masa corporal (IMC).

Materiales y métodos.

Estudio transversal realizado en 231 conductores de transporte urbano. Se midió la condición física saludable y la presencia de síntomas musculoesqueléticos con la Batería AFISAL INEFC y el Cuestionario Nórdico de Kuorinka, respectivamente.

Resultados.

Existen diferencias significativas entre los conductores con IMC normal y aquellos con sobrepeso/obesidad en los valores de fuerza y resistencia abdominal (21.4±8.9 vs. 19.6±8.8 encorvadas, p=0.04), flexibilidad (36.1±7.3cm vs. 33.6±7.1cm, p=0.02) y capacidad aeróbica (1537.5±704.8m vs. 1249.1±346.6m, p=0.0001). Se observó mayor frecuencia de molestias musculoesqueléticas en los sujetos con IMC >25 kg/m2.

Conclusiones.

El sobrepeso y la obesidad están relacionados con la baja condición física y la percepción de molestias osteomusculares, lo cual tiene implicaciones negativas en el bienestar personal y laboral de estos trabajadores y constituye una carga para las empresas y el sistema de salud.

Palavras-chave : Aptitud física; Dolor musculoesquelético; Salud laboral; Índice de masa corporal (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )