SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número1Wilms or non-Wílms tumors? Imaging features of renal tumors in pediatricsTuberculosis among health care workers treated at a university hospital in Bogotá D.C., Colombia. 2008-2018 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

VARGAS-RAMIREZ, Leslie Katherine et al. Características radiológicas e histológicas de pacientes con enfermedad pulmonar intersticial llevados a biopsia pulmonar en una institución del oriente colombiano. rev.fac.med. [online]. 2022, vol.70, n.1, e204.  Epub 15-Jul-2022. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v70n1.89890.

Introducción.

El diagnóstico de la enfermedad pulmonar intersticial (EPI) requiere un enfoque multidisciplinar y, en ocasiones, de una biopsia pulmonar.

Objetivo.

Describir las características sociodemográficas y clínicas, y los hallazgos radiológicos e histológicos de pacientes con EPI que requirieron biopsia pulmonar luego de no lograrse un diagnóstico de esta enfermedad por la junta médica multidisciplinar (neumología, radiología y patología) de un centro de referencia en enfermedades respiratorias de Bucaramanga, Colombia.

Materiales y métodos.

Estudio transversal. Se revisaron las historias clínicas de 56 pacientes atendidos en el Instituto Neumológico del Oriente y que fueron remitidos a biopsia pulmonar entre 2015 y 2019. Se analizaron variables demográficas y clínicas, calculando medidas de tendencia central y de dispersión para su respectiva caracterización. Se realizó un análisis bivariado mediante test exacto de Fisher para determinar si existían diferencias en la distribución de las variables sociodemográficas y clínicas de acuerdo con los patrones radiológicos y el diagnóstico histológico definitivo.

Resultados.

La mediana de edad fue 67 años (RIC: 59-72), 55.35% fueron hombres. 43 pacientes presentaron patrón radiológico inconsistente con neumonía intersticial usual (NIU); 4, patrón de posible NIU y, 9, patrón de NIU. Los diagnósticos histológicos más frecuentes fueron neumonitis por hipersensibilidad (NH) (32.14%), neumonía intersticial no específica (17.86%) y NIU (19.64%).

Conclusión.

La principal razón para realizar biopsia pulmonar en la población de estudio fue la presencia de un patrón radiológico inconsistente con NIU, siendo la NH el principal diagnóstico histopatológico. Este es el primer trabajo que caracteriza a pacientes con EPI del oriente colombiano llevados a biopsia pulmonar, lo que representa un importante aporte al conocimiento de la epidemiología de esta enfermedad en Colombia.

Palavras-chave : Enfermedades pulmonares intersticiales; Fibrosis pulmonar; Biopsia pulmonar abierta; Neumonitis por hipersensibilidad (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )