SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número4Risk factors for health care-associated infections by ESBL-producing germs in an intensive care unit of a public hospital in Bogotá D.C., ColombiaRisk factors associated with failed weaning from mechanical ventilation in septic patients admitted to an intensive care unit: a case-control study índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

DIAZTAGLE-FERNANDEZ, Juan José; MARCELO-PINILLA, Luis Alejandro  e  CASTILLO-RODRIGUEZ, Cristian Alejandro. Variables fisiológicas del "componente metabólico" del estado ácido base y mortalidad en pacientes de cuidados intensivos. rev.fac.med. [online]. 2022, vol.70, n.4, e201.  Epub 23-Mar-2023. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v70n4.93048.

Introducción.

La acidosis metabólica es una condición fisiopatológica frecuente en pacientes críticamente enfermos. Esta alteración es evaluada mediante diferentes variables fisiológicas; sin embargo, su valor pronóstico aún no está bien definido.

Objetivo.

Evaluar la asociación entre, por una parte, las variables del componente metabólico que permiten valorar el estado ácido base (EAB) y, por la otra, la mortalidad a 28 días en pacientes hospitalizados en una unidad de cuidados intensivos (UCI) en Bogotá D.C., Colombia.

Materiales y métodos.

Estudio de cohorte prospectivo realizado en 122 pacientes hospitalizados en una UCI entre enero y junio de 2013 y con una estancia mayor a 24 horas. Se tomaron muestras sanguíneas y gases arteriales de ingreso a UCI para el cálculo de las siguientes variables: anion gap (AG), anion gap corregido (AGc), base exceso estándar (BEst), H+ metabólicos, base exceso-aniones no medibles (BEua), pH arterial, lactato arterial, HCO3-st y brecha de iones fuertes (BIF). También se calcularon el puntaje APACHE II y el puntaje SOFA. Se realizó un análisis bivariado en el que se calcularon OR y sus respectivos IC95%, y luego uno multivariado, mediante un modelo de regresión logística, para identificar las variables asociadas con la mortalidad a 28 días; se consideró un nivel de significancia de p<0.05

Resultados.

De los 122 pacientes, 33 (27.05%) fallecieron a 28 días y 51 (48.80%) eran mujeres. La edad promedio fue 46.5 años (±15.7). En el análisis bivariado, las siguientes variables se asociaron significativamente con la mortalidad a 28 días: BIF (OR=1.150; p=0.008), BEua (OR=0.897; p=0.023), AG (OR=1.231; p=0.002), AGc (OR=1.232; p=0.003), pH arterial (OR=0.001; p=0.023), APACHE II (OR=1.180;p=0.001), HCO3-st (OR=0.841;p=0.015). En el análisis multivariado, solo el puntaje APACHE II se asoció significativamente con la mortalidad a 28 días (OR=1.188; p=0.008).

Conclusión.

Las variables fisiológicas que permiten evaluar el componente metabólico del EAB, tanto las del modelo de Henderson, como las del modelo de Stewart, no se asociaron significativamente con la mortalidad a 28 días.

Palavras-chave : Equilibrio ácido-Base; Acidosis metabólica; Resultados de cuidados críticos (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )