SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Thermal water quality in the Bochalema and Chinácota municipalities, ColombiaMineralogical and chemical characterization of speleothems from the “Doña Lucrecia” cave, Rionegro, Santander (Colombia): A preliminary approach for paleoclimate record índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín de Geología

versão impressa ISSN 0120-0283versão On-line ISSN 2145-8553

Resumo

MANRIQUE-CARRENO, John; MARTINEZ-VILLA, Érika; CALDERON-MAZA, Érika  e  GUAMAN-JARAMILLO, Galo. Caracterización geoquímica de salmueras con litio de Guaranda, Ecuador. Bol. geol. [online]. 2023, vol.45, n.2, pp.79-92.  Epub 15-Jun-2023. ISSN 0120-0283.  https://doi.org/10.18273/revbol.v45n2-2023005.

El litio es considerado un metal crítico por su uso tecnológico. Por esta razón se propuso realizar el estudio de prospección geoquímica en ambientes favorables para albergar posibles mineralizaciones de litio, en sectores específicos del Ecuador. Esto es importante, ya que no se han descubierto anomalías de interés económico hasta la fecha. Se evaluó el contenido de Li en muestras sólidas y aguas hidrotermales en salmueras en el sector Guaranda, provincia de Bolívar. Asimismo, se realizó un análisis mineralógico de las muestras sólidas y un análisis estadístico multivariado de los datos. Los valores de sub-anomalías de Li (222,46 mgL-1 mediana) en salmueras y Li en sólidos de Guaranda (201,5 ppm mediana), pueden ser comparables a depósitos de Li explotables a nivel mundial, lo cual es interesante por su posible aprovechamiento económico. Con base en el análisis estadístico multivariado y en, los resultados químicos y mineralógicos, el Li se encuentra asociado con Be, Na principalmente, en los sólidos analizados, esto se evidencia en la detección de saponita y fluoroferroleakeíta. La composición química de las aguas muestreadas podría ser el resultado de varios procesos que incluyen, disolución de minerales por interacción agua-roca, fluidos hidrotermales relacionados con vulcanismo activo y/o recarga por aguas meteóricas.

Palavras-chave : Litio; Salmueras; Hidrogeoquímica; Sales; Guaranda..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )