SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Avaliação do crescimento de um cultivo de Daphnia magna alimentada con Saccharomyces cereviseae e um meio enrriquecido com aveia sojaRelação das medidas de composição corporal avaliadas em vivo com ultra-som com o peso da carcaça em vaca zebu de descarte índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versão impressa ISSN 0120-0690versão On-line ISSN 2256-2958

Resumo

VELEZ, Carlos A; GALEANO, Luis F  e  GAVIRIA, Carolina. Diagnóstico del perfil ocupacional y competencias del Zootecnista en el Departamento de Antioquia, Colombia. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2010, vol.23, n.1, pp.86-98. ISSN 0120-0690.

La insuficiencia de información actualizada sobre la caracterización del perfil profesional y ocupacional del Zootecnista que acompañe los procesos de reestructuración curricular en la Universidad de Antioquia, condujo a la investigación de campo realizada mediante la aplicación de encuestas directas persona a persona, en instituciones donde se realizaron actividades académicas, eventos feriales y certámenesagropecuarios en el Área Metropolitana de Medellín, Antioquia. El cuestionario contó con 29 bloques de preguntas en las temáticas de: información personal y laboral, plan curricular, estudios complementarios, remuneración profesional y relación egresados-universidad. El tamaño muestral fue de 93 egresados, con error relativo máximo permisible del 10% y confiabilidad del 95%. Los resultados mostraron que los encuestados tienen edad promedio de 34 años, el 89.1% de ellos está ubicado en el área metropolitana y la mayor oportunidad de empleo se encontró en empresas privadas del sector agropecuario. Los cargos más frecuentes fueron: administración, asistencia técnica y docencia universitaria, con dos a tres actividades zootécnicas por cargo, en las áreas de producción y económico-administrativa. Se encontró un alto grado de satisfacción en el ejercicio profesional con relación al nivel de conocimientos adquiridos en el pregrado. El 80.23% del total de la muestra tienen relativa conformidad con el reconocimiento económico, el 59.30% de los encuestados tenía un nivel de ingresos de 2 a 6 salarios mínimos legales vigentes (smlv) y su remuneración estaba asociada al cargo, la experiencia y la antigüedad. Además, 15 de los 93 indagados manifestaron haber laborado en 21 actividades diferentes al ejercicio profesional.

Palavras-chave : desempeño profesional; educación superior; egresado.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons