SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Qualidade de carne de bovinos Nelore alimentados com grãos de milho ou sorgo seco ou reidratado e ensilado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versão impressa ISSN 0120-0690versão On-line ISSN 2256-2958

Resumo

MORALES, Rosa M; MENENDEZ-BUXADERA, Alberto; DEMYDA-PEYRAS, Sebastián  e  MOLINA, Antonio. Efecto genético de la estación climática sobre el crecimiento predestete del ganado de carne: Un primer estudio en terneros de raza Retinta. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2020, vol.33, n.2, pp.134-143.  Epub 07-Abr-2021. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v33n2a01.

Antecedentes:

El estrés térmico derivado del calentamiento global está causando pérdidas económicas en la industria ganadera.

Objetivo:

Desarrollar un enfoque metodológico para estimar la influencia de algunos factores climáticos sobre la estimación de parámetros genéticos en las variables de crecimiento de la raza bovina Retinta.

Métodos:

Se analizaron registros de peso vivo (n=7.753) de 3.162 terneros hijos de 1.249 vacas y 85 toros, criados en la región de Andalucía (España). El efecto del estrés térmico se midió mediante un índice de temperatura-humedad obtenido a partir de los datos de cuatro estaciones meteorológicas. Se usó un modelo bivariado de regresión aleatoria de “norma-reacción” para estimar la (co)varianza del peso hasta el destete en dos diferentes épocas climáticas correspondientes a los meses cálidos y fríos.

Resultados:

Se encontraron diferencias en el patrón de heredabilidad de individuos criados en diferentes ambientes durante los primeros 90 días de vida. Sin embargo, tales diferencias no fueron significativas al final del periodo de crecimiento. Los terneros destetados en la época fría mostraron un mayor crecimiento entre 70 y 160 días en comparación con los criados en la temporada cálida.

Conclusiones:

Se encontró una evidencia altamente significativa de la interacción genotipo-condición climática durante los primeros tres meses de crecimiento del ternero.

Palavras-chave : calentamiento global; crecimiento predestete; efectos geneticos; estrés climático; ganado de carne; interacción genotipo-ambiente; norma-reacción; raza Retinta; regresión aleatoria; THI.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )