SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Relação multivariada entre pH, espessura de gordura subcutânea e cor em carne bovina usando a análise de correlação canônicaConcentração de tiroxina e triiodotironina sérica em bezerros recém-nascidos de mães suplementadas com selenato de bário índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versão impressa ISSN 0120-0690versão On-line ISSN 2256-2958

Resumo

OCHOA-RUIZ, Valentina et al. Estimación de los intervalos biológicos de referencia para conteos celulares sanguíneos en una población de perros. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2021, vol.34, n.2, pp.126-144.  Epub 22-Jun-2022. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v34n2a07.

Antecedentes:

Los datos obtenidos de equipos automatizados y extendidos de sangre periférica permiten correlacionar la clínica y los resultados del hemograma, generando información de interés sobre patologías de origen hematológico y no hematológico en perros.

Objetivo:

Describir las magnitudes cualitativas y cuantitativas del hemograma en perros sanos, donantes de un banco de sangre en Medellín (Colombia).

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo-prospectivo a partir de 146 registros de resultados de hemograma remitidos por un banco de sangre. Las muestras fueron procesadas por un equipo automatizado y personal entrenado realizó la observación del extendido de sangre periférica para la colección de información de corte cualitativo. Variables como edad, sexo, raza, resultados cuantitativos de las muestras y observaciones al extendido de sangre periférica fueron consideradas. Para la definición de intervalos biológicos (IBs) se utilizaron la media y dos desviaciones estándar para los datos con distribución normal. De lo contrario, se utilizaron los percentiles 2,5 y 97,5.

Resultados:

El tamaño, granularidad y vacuolas citoplasmáticas en monocitos y polimorfonucleares eosinófilos, así como la presencia de Cromatina de Barr y eritroblastos circulantes ocasionales fueron hallazgos llamativos al extendido de sangre periférica. Con la normalización de los datos para caninos de razas grandes y gigantes, el presente trabajo aporta IBs para algunos de los datos del hemograma en la población estudiada.

Conclusión:

Los hallazgos del presente estudio permiten aproximaciones a la definición de alteraciones en las células hemáticas y sus conteos, que pueden orientar al médico veterinario hacia un diagnóstico temprano en perros.

Palavras-chave : caninos; células sanguíneas; conteo de células; cromatina de Barr; eritroblastos; eritrograma; hematología; hemograma; intervalos biológicos; perro; sangre.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )