SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Indirect estimation of wood density for selection of Eucalyptus pellita F. Muell. clones using pilodynA comparative study of floristic composition, structure and pole diversity in two ecosystems at the 50k CPO-09 oil field in the Orinoco region of Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Forestal

versão impressa ISSN 0120-0739

Resumo

PAYARES-DIAZ, Iris Rocío; MARIO-CONTRERAS, Oscar Armando; MEDRANO-VELEZ, Manuel Antonio  e  MILLAN-ROMERO, Euriel. GERMINACIÓN Y DESARROLLO DE PLÁNTULAS DE Myroxylon balsamum (L.) Harms EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE. Colomb. for. [online]. 2014, vol.17, n.2, pp.193-201. ISSN 0120-0739.  https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.colomb.for.2014.2.a05.

Myroxylon balsamum tiene gran demanda en países de centro América gracias a sus propiedades botánicas y a las condiciones físicas de la madera, al ser materia prima en la industria farmacéutica, maderera y cosmética. En Colombia se encuentra casi amenazada (NT) por la presión al que ha sido sometido, ya sea por el uso de la resina, madera o por destrucción del hábitat, como sucede en el departamento de Sucre; lo que sugiere la importancia de realizar trabajos dirigidos a establecer el comportamiento de propagación que permita el restablecimiento poblacional en aéreas naturales. Este trabajo responde a esta necesidad, al cuantificar y analizar el comportamiento de germinación de M. balsamum. Durante el proceso de germinación, la ruptura de la testa ocurrió 15 días posteriores a la siembra; obteniéndose un porcentaje de 77,2% y una tasa de germinación de 23.3 días. El coeficiente de variación para las variables altura de la plántula (AP), longitud de la raíz (LR), número de hojas (NH) y número de nudos de la plántula (NN) mostró en general una gran dispersión, pero esta fue mayor en las variables LR y NN. Lo anterior expone una alta heterogeneidad en el desarrollo de las plántulas, debido quizás a la procedencia de las semillas de plantas madres distintas, al grado de madurez de estas o a sus características genéticas y fisiológicas.

Palavras-chave : alta variabilidad; bálsamo de tolú; criptocotilar; germinación acumulada; heterogeneidad; plántulas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )