SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Floristic diversity and structure in traditional cocoa plantations and natural forest (Sumaco, Ecuador)Evaluation of the fire behavior of the vegetation in northern Antioquia (Colombia): Landscape analysis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Forestal

versão impressa ISSN 0120-0739

Resumo

FERNANDEZ-MENDEZ, Fernando et al. RECUPERACIÓN ECOLÓGICA DE ÁREAS AFECTADAS POR UN INCENDIO FORESTAL EN LA MICROCUENCA TINTALES (BOYACÁ, COLOMBIA). Colomb. for. [online]. 2016, vol.19, n.2, pp.143-160. ISSN 0120-0739.  https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.colomb.for.2016.2.a02.

La microcuenca Tintales, ubicada en el Santuraio de Fauna y Flora (SFF) de Iguaque, Boyacá, fue afectada por un incendio forestal. En esa área se evaluó la regeneración natural en 29 parcelas permanentes. Se evaluaron dos fitofisonomías, afloramiento rocoso y robledal para comparar riqueza, diversidad y dominancia, obteniéndose mayor riqueza y diversidad en afloramiento rocoso. La familia Asteraceae fue la que obtuvo mayor representatividad. Las especies con mayor  dominancia fueron Hypoxis decumbens, Pteridium aquilinum y Andropogon bicornis. La diversidad en todo el muestreo fue baja y homogénea debido a la reiterada incidencia de incendios forestales que han ocasionado cambios en la estructura y composición de la vegetación. La vegetación encontrada no difiere sustancialmente de otros estudios reportados para esta zona de vida y la región, donde las dinámicas de uso de suelo son similares, con alta deforestación e incendios. La vegetación establecida después del incendio es dominada por especies colonizadoras y pioneras. En las dos fitofisonomías estudiadas después de un año del incendio se establecen dos comunidades vegetales con diferencias estadísticas significativas en riqueza y homogeneidad. Para iniciar procesos de restauraciÏŒn se recomienda usar como uno de los insumos las diferencias taxonómicas halladas entre robledal y afloramiento rocoso.

Palavras-chave : Afloramiento rocoso; especies invasoras; regeneraciÏŒn natural; restauración ecológica; robledal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )