SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Initial development of andean oak in response to management in nursery and at planting índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Forestal

versão impressa ISSN 0120-0739

Resumo

GARCIA, Néstor; GALEANO, Gloria  e  BERNAL, Rodrigo. Demografía de Astrocaryum malybo H.Karst. (ARECACEAE) en Colombia,  recomendaciones para su manejo y conservación. Colomb. for. [online]. 2017, vol.20, n.2, pp.107-117. ISSN 0120-0739.  https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.colomb.for.2017.2.a01.

La palma Astrocaryum malybo es una especie en peligro que crece en relictos de bosque en las tierras bajas del caribe colombiano, donde sus cogollos suministran fibra para una próspera actividad artesanal.  Se estudiaron su estructura y dinámica poblacional en Chimichagua, Cesar, con el fin de suministrar información ecológica para su manejo y conservación. Se modeló el crecimiento poblacional y la producción de fibra durante los próximos 20 años bajo diferentes escenarios de manejo, usando modelos de proyección integral. Aunque se encontró una baja proporción de plántulas y variaciones en la estructura poblacional, la población tenderá a crecer en los próximo 20 años con una tasa anual de 7.1%, suministrando cerca de 35 cogollos/ha/año para la actividad artesanal. La modelación de escenarios muestra que la población es susceptible a alteraciones que afecten la supervivencia de los individuos. Con la eliminación de solo 34 palmas de cualquier tamaño por ha/año, la población tenderá a decrecer y como consecuencia la producción de cogollos decaerá. En contraste, cualquier aumento en la supervivencia o el crecimiento de las plántulas llevaría a un crecimiento de la población. Si se maneja adecuadamente, A. malybo es una especie clave para la conservación de los relictos de bosque seco en el caribe colombiano.

Palavras-chave : Arecaceae; artesanía; fibras vegetales; modelo de proyección integral; PFNM.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons