SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Determining the Carbon Fraction of Forest Species in Three Forests of the Department of Chocó, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Forestal

versão impressa ISSN 0120-0739

Resumo

MERCADO-GOMEZ, Jorge D.; ARROYO-MARTINEZ, Jesús David  e  ALVAREZ-PEREZ, Pedro José. Diversidad y distribución espacial de epífitas vasculares en fragmentos de bosque seco tropical del Caribe colombiano. Colomb. for. [online]. 2023, vol.26, n.1, pp.5-21.  Epub 12-Abr-2023. ISSN 0120-0739.  https://doi.org/10.14483/2256201x.19375.

Este estudio analizó la estructura de comunidades de epífitas vasculares en dos localidades de los Montes de María (Chalán y Morroa). Se calcularon las curvas de rango-abundancia, rarefacción e interpolación-extrapolación y la diversidad alfa de las dos localidades. Además, la diversidad alfa y beta fueron estimadas en cinco estratos verticales de los forófitos. La diversidad beta se calculó con el número efectivo de comunidades y el índice de disimilitud de Bray-Curtis. Se identificó un total de 3 familias, 10 géneros y 13 especies. Orchidaceae fue la familia más rica, y Encyclia sp. y Tillandsia fueron los géneros más abundantes. Chalán es la localidad más diversa, y Anacardium excelsum es el forófito más habitado. Se hallaron por lo menos dos ensamblajes de especies relacionados con el dosel medio y alto, los cuales son el resultado del recambio de especies. Estos resultados contribuyen al conocimiento de las epífitas en el bosque seco tropical colombiano.

Palavras-chave : abundancia; estructura; forófitos; recambio; riqueza..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )