SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número106A anunciação do anjo em arameu como constelação de sentidoDesafios pedagógicos à formação na etapa de noviciado de comunidades religiosas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuestiones Teológicas

versão impressa ISSN 0120-131X

Resumo

VARO-PINEDA, Francisco. FE, RAZON Y TEOLOGÍA EN TORNO A LA HISTORIA BÍBLICA. Cuest. teol. [online]. 2019, vol.46, n.106, pp.243-271. ISSN 0120-131X.  https://doi.org/10.18566/cueteo.v46n106.a03.

La investigación acerca del marco histórico y del proceso de composición literaria de los textos bíblicos en las últimas décadas, ha seguido su propio camino, de ordinario al margen de la teología. Las metodologías utilizadas en ámbitos académicos y los resultados obtenidos hasta el momento plantean retos al teólogo y al pastor, en orden a discernir sus logros y a detectar sus limitaciones. En este artículo se ofrece una reflexión acerca de las conclusiones de estas investigaciones, orientada a plantear algunas sugerencias prácticas para la investigación bíblica y la docencia en el ámbito de la formación teológica. Después de pasar revista a las aportaciones de los autores más significativos de las "historias independientes" del antiguo Israel y a las que se podrían enmarcar en el ámbito de la "tercera búsqueda" del Jesús histórico, se constata la configuración de algunos consensos, a la vez que se perciben las limitaciones de unos presupuestos metodológicos que, si solo aceptan como ocurrido lo que la común experiencia humana manifiesta como comprobable, cierran la puerta a realidades de orden superior, o presentan la figura de un Jesús al que no se deja ser ni Cristo ni Hijo de Dios.

Como conclusión se plantea la necesidad de cuidar un prudente equilibrio. De una parte, con una sabia apertura al menos a la posibilidad de que se hayan producido acontecimientos que, por su propia naturaleza, escapan a la comprobación empírica. De otra, evitando presentar como hechos reales lo que son lecturas literalistas del texto bíblico.

Palavras-chave : Historia de Israel; Antiguo Testamento; Jesús histórico; Nuevo Testamento; Interpretación bíblica.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )