SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número1POTENTIAL OF POTATO RETROGRADED RESISTANT STARCH FOREHEAD WITH OTHER FUNCTIONAL ADDITIVE USED IN BROILER CHICKENSTHERAPEUTIC MANAGEMENT OF CANINE POISONING WITH SODIUM FLUOROACETATE (GUAYAQUIL®): REPORT OF 5 CASES -2012-2013- índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

versão impressa ISSN 0120-2952

Resumo

GARZON, E. F  e  MORA DELGADO, J. ANÁLISIS MULTICRITERIO DEL ESTADO DE LAS PASTURAS DE LA HACIENDA GANADERA GARCÍA ABAJO EN CORINTO (CAUCA, COLOMBIA). Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2014, vol.61, n.1, pp.64-82. ISSN 0120-2952.  https://doi.org/10.15446/rfmvz.v61n1.44182.

La evaluación de pasturas utilizando criterios múltiples constituye una herramienta de importancia para la toma de decisiones en el manejo de sistemas ganaderos sostenibles. El objetivo fue construir un índice de estado con base en indicadores productivos y biológicos de los componentes herbáceo y leñoso para tipificar 50 potreros de una explotación ganadera de la Hacienda García Abajo, departamento del Cauca, Colombia. Se levantó información de nueve variables que describen factores incidentes en la producción (área de potreros, edad de la pastura, topografía, árboles y cobertura de dosel), la composición botánica (leguminosas, arvenses, especies de gramíneas) e indicadores de cantidad y calidad de las pasturas (biomasa forrajera y color). Siete de estas variables fueron medidas y calificadas con los uso de una herramienta multicriterio. Mediante estadística multivariada se realizó una tipología de potreros. El conglomerado C1 agrupa los 17 potreros con mayor tiempo de establecimiento, mientras C2 corresponde al de menor cantidad de potreros, los cuales son pasturas jóvenes. C3 agrupa el mayor número de potreros (25), los que a su vez tienen la mayor extensión promedio. C2 fue el conglomerado con mayor producción de biomasa y el que presentó menor porcentaje de vegetación espontánea. En conclusión, el análisis multicriterio para evaluar pasturas permite tomar decisiones y realizar juicios fundamentados sobre diferentes valoraciones, lo cual hace que el diagnóstico sea más acertado y mejor la formulación de soluciones con base en referentes endógenos, a fin de ir mejorando progresivamente el manejo de la finca.

Palavras-chave : análisis multicriterio; cobertura arbórea; pasturas degradadas; indicadores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )