SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número3Evaluation of microencapsulated Lactobacillus plantarum and its viability under simulated gastrointestinal conditions and inhibition against Escherichia coli O157: H7Tumor venéreo transmissível canino com resistência quimioterápica e metástase esplênica. Relato de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

versão impressa ISSN 0120-2952

Resumo

RAMIREZ-NAVARRO, V. M.; PENUELA-SIERRA, L. M.; GARCIA-SAAVEDRA, Y. M.  e  PEREZ-RUBIO, M. D. R.. Caracterización organoléptica, nutricional, microbiológica y digestibilidad in vitro de ensilados con diferentes niveles de inclusión de desperdicios de alimentos. Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2019, vol.66, n.3, pp.245-259. ISSN 0120-2952.  https://doi.org/10.15446/rfmvz.v66n3.84261.

Objetivo:

caracterización organoléptica, nutricional, microbiológica y digestibilidad in vitro de ensilados de desperdicios de alimentos recolectados en un restaurante de un centro de estudios técnicos y tecnológicos con subproductos de cosecha.

Metodología:

se realizó un análisis organoléptico, microbiológico, proximal de la composición y digestibilidad in vitro de ensilajes con diferentes niveles de inclusión de desperdicios de alimentos.

Resultados:

se evidencian características de olor, color y textura óptimas para su palatabilidad, valores nutricionales favorables para el 30, 35 y 40% de inclusión de desperdicios, bajos promedios de proteína, pero con niveles de energía superiores a los del maíz, sorgo y soya. La digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) fue mejor para el 35% de inclusión. Así mismo, la Unidad Formadora de Colonias UFC/g para el día 21 fue 1 x10 (Escherichia coli), que se ajusta a las normas para alimentos de animales.

Conclusiones:

la utilización de ensilados con un 35% de inclusión de desperdicios de alimento puede ser una importante herramienta de suplementación para la alimentación porcina.

Palavras-chave : desperdicio de alimentos; digestibilidad in vitro; ensilaje; suplementación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )