SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número20SEDENTARISM OR NOMADISM? METAPHOR IN THE CONCEPTION OF LIFE IN EVERYDAY SPEECHDISCOURSE BODIES AND TONES: A SPOKESPERSON OF XIX CENTURY HISPANIC-AMERICANISM (BERNARDO MONTEAGUDO) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Forma y Función

versão impressa ISSN 0120-338X

Resumo

RINCON, Luz Mary. METODOLOGÍA PARA UN ESTUDIO DIALECTAL URBANO: EL CASO DEL ESTUDIO DEL ESPAÑOL DE BUCARAMANGA. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2007, n.20, pp.173-196. ISSN 0120-338X.

Una constante preocupación de los estudiosos de la lengua es el desarrollo de técnicas confiables en la investigación del habla en contextos urbanos con el fin de ofrecer una teoría de la lengua como se observa en su uso social. Para esto hay que tener en cuenta el aporte de la sociolingüística en el estudio de la lengua en su contexto social y toda aquella gama de contribuciones que se han alejado de las tradicionales técnicas usadas en dialectología. En el presente artículo se da cuenta de la metodología utilizada en cada una de las etapas en el estudio del español de Bucaramanga con el fin de mostrar un modelo metodológico que pueda servir como punto de partida en la exploración de otras hablas urbanas en Colombia. La propuesta expuesta se presenta únicamente como una alternativa de trabajo aceptando que llegar a la técnica ideal para el estudio de fenómenos sociolingüísticos urbanos constituye un ideal que esta aún por resolverse. Este modelo metodológico se ha valido de ensayos anteriores y de propuestas con respecto a la recolección, la selección y el análisis de datos con el fin de llegar de mejor forma, no al sistema lingüístico ideal, sino al habla vernácula que se desea describir.

Palavras-chave : sociolingüística; español de Colombia; español de Bucaramanga; métodos de estudio de lengua vernácula; metodología de recolección, selección y análisis de datos lingüísticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons