SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2INDEXAÇÃO DE ARGUMENTOS NÃO SUJEITO PROMOVIDOS POR APLICATIVOS EM TOBA DO LESTE DE FORMOSA (ARGENTINA) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Forma y Función

versão impressa ISSN 0120-338X

Resumo

SAN MARTIN NUNEZ, Abelardo  e  GUERRERO GONZALEZ, Silvana. LOS MARCADORES DE REFORMULACIÓN EN EL CORPUS PRESEEA DE SANTIAGO DE CHILE. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2016, vol.29, n.2, pp.15-38. ISSN 0120-338X.  https://doi.org/10.15446/fyf.v29n2.60187.

El objetivo de este trabajo es ampliar nuestra aproximación variacionista, informada en Rojas et al. (2012), a los marcadores de reformulación en el español hablado en Santiago de Chile. Para tal propósito, se identificaron las partículas que cumplían la mencionada función en una muestra de 54 entrevistas que conforman el Corpus Sociolingüístico de PRESEEA de Santiago. En el análisis, se consideraron el concepto y la clasificación de los marcadores del discurso de Martín Zorraquino y Montolío (1998); Martín Zorraquino y Portolés (1999); Portolés (2001); y Loureda y Acín (2010). Se identificaron las partículas que cumplían la función de reformulación, según diferentes subtipos (explicación, rectificación, recapitulación y distanciamiento). Basándonos en la conmutabilidad funcional (semántica y pragmática) de estos marcadores, se procedió a su análisis cuantitativo, según las variables sexo, edad y nivel educacional de los informantes. En general, los resultados del estudio muestran que las partículas o sea, igual y al final, así como el subtipo de los reformuladores explicativos, son los más frecuentes. Asimismo, el factor edad de los sujetos es el más sensible al empleo de las partículas relevadas.

Palavras-chave : Marcadores del discurso; reformulación; variación discursiva; sociolingüística; español de Chile.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons